Doria Medina promete dólares y combustibles en 100 días

El candidato presidencial Samuel Doria Medina garantiza abastecimiento de divisas y diésel en su primer trimestre de gobierno, priorizando el sector agropecuario.
El Deber

Doria Medina promete dólares y combustibles en 100 días sin subsidios

El candidato presidencial garantiza abastecimiento de divisas y diésel en su primer trimestre de gobierno. Lo anunció en el Foro Agropecuario de Santa Cruz, organizado por la CAO, CANEB y CNI, ante productores y empresarios.

«Sin diésel no hay siembra ni cosecha»

Samuel Doria Medina, candidato de Unidad Nacional, aseguró que priorizará el sector agropecuario como motor económico. «No ofrezco combustibles baratos, sino eliminar subsidios y contrabando que distorsionan el mercado», afirmó. Su plan incluye descentralización fiscal y seguridad jurídica para tierras.

Medidas clave

Prometió levantar restricciones a la biotecnología: «Si hay conflicto entre producción y medio ambiente, elegiré lo primero». También propuso crear un centro de investigación agrícola inspirado en EMBRAPA (Brasil) y distribuir 50% de recursos fiscales a regiones.

Autocrítica y contexto

«En los 80 buscábamos estabilidad; hoy retrocedimos a debates sobre inflación y tipo de cambio», reconoció. Atribuyó la crisis a la caída de ingresos por gas y pidió al sector agropecuario generar divisas alternativas.

De la promesa a la acción

Doria Medina exigió compromiso mutuo: «Necesitamos árbitros, no referís parciales». El foro reunió a otros candidatos como Quiroga y Reyes Villa, pero Andrónico Rodríguez (oficialismo) no asistió.

Un viraje tras cuatro décadas

Bolivia enfrenta escasez de combustibles y dólares, con un modelo económico cuestionado por su dependencia de hidrocarburos. La CAO y gremios empresariales exigen cambios urgentes en políticas productivas.

Los primeros 100 días marcarán el rumbo

La viabilidad de las promesas dependerá de acuerdos políticos y capacidad ejecutiva. El candidato apuesta a reactivar el agro como solución inmediata, aunque sin subsidios estatales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título