Dictan detención domiciliaria y fianza para expresidente del TDJ

Yván Córdova enfrenta medidas cautelares por el caso Consorcio, incluyendo detención domiciliaria, fianza de Bs 50.000 y control biométrico semanal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dictan detención domiciliaria y fianza de Bs 50.000 para expresidente del TDJ

Yván Córdova enfrenta medidas cautelares por el caso Consorcio. La justicia ordenó su arraigo y control biométrico semanal. El exmagistrado es investigado por presunta manipulación judicial para destituir a una autoridad del TSJ.

«La justicia impone condiciones estrictas»

La jueza 17 de Instrucción Penal de La Paz determinó que Córdova cumpla detención domiciliaria sin salida laboral, tras una audiencia virtual de 10 horas. «No se autorizó la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía», explicó su abogado Alberto Morales. La decisión incluye pago de fianza, registro biométrico semanal y vigilancia policial con informes semanales.

Acusaciones clave

La Fiscalía imputó a Córdova por consorcio y tráfico de influencias, vinculados a un presunto plan para remover a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira y reemplazarla con su suplente Iván Campero. La defensa logró reducir los riesgos procesales, pero todas las partes apelaron la resolución.

Detención voluntaria

Córdova fue aprehendido el viernes 21 de junio tras presentarse voluntariamente a declarar ante fiscales. El caso expone presiones en el sistema judicial boliviano, con repercusiones directas en la credibilidad de las instituciones.

Un caso que sacude al Poder Judicial

El expresidente del TDJ de La Paz enfrenta cargas por dirigir un proceso judicial irregular. El caso Consorcio revela tensiones internas en el TSJ, donde se disputaban posiciones clave mediante fallos cuestionados.

Justicia bajo vigilancia

Las medidas impuestas a Córdova marcan un precedente en casos de presunta corrupción judicial. La Policía deberá verificar semanalmente su arraigo, mientras la apelación definirá si las condiciones se mantienen o modifican. El proceso refleja los desafíos del sistema para garantizar transparencia.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones