Demócratas lanzan think tank Searchlight tras derrota electoral

El Partido Demócrata crea el think tank Searchlight para redefinir sus políticas tras la derrota en 2024, liderado por Adam Jentleson.
POLITICO

Demócratas lanzan nuevo think tank Searchlight tras derrota electoral

El grupo busca redefinir las políticas del partido tras perder en 2024. Surge como respuesta al declive demócrata, siguiendo un patrón histórico donde los partidos crean think tanks tras fracasos electorales. Adam Jentleson, exasesor de Harry Reid, lidera la iniciativa.

«Un faro para reinventar al partido»

Searchlight pretende alejar al Partido Demócrata de «pruebas de pureza ideológica» que, según sus promotores, lo han paralizado. Jentleson, con experiencia en el Centro para el Progreso Americano (CAP), busca posiciones más populares y atraer a votantes de clase trabajadora. «El desafío es grande: el partido aún debate excusas en lugar de autocrítica», señala el artículo.

Obstáculos internos y externos

Un sondeo de YouGov revela que el 57% de los estadounidenses vinculó la derrota demócrata a políticas «woke». Kenneth Baer, exfuncionario de Clinton y Obama, critica la tendencia a atribuir el fracaso a factores como racismo o desinformación en lugar de revisar su agenda. Además, las redes sociales reducen la influencia tradicional de los think tanks.

Lecciones de la historia

El texto recuerda que think tanks como Heritage Foundation (Republicanos) o el CAP (Demócratas) marcaron épocas de resurgimiento partidista. Heritage impulsó el 60% de las políticas de Reagan, mientras el CAP, fundado tras derrotas, ayudó a Obama. Sin embargo, su éxito dependió de que el partido aceptara cambios profundos.

¿Un ciclo que se repite?

Searchlight enfrenta el reto de romper con la polarización actual. Trump demostró que se puede ganar sin apoyo de think tanks tradicionales, y la izquierda demócrata usa redes para silenciar disidencias. El artículo concluye que el proyecto solo funcionará si el partido está dispuesto a cuestionar sus dogmas.