Consejo de la Magistratura auditará procesos judiciales vinculados al caso consorcio
Manuel Baptista anunció revisiones de casos con jueces investigados por irregularidades. El máximo ejecutivo del órgano judicial confirmó renuncias de exvocales vinculados al escándalo. La medida busca transparentar actuaciones bajo sospecha de corrupción.
«Auditorías, no encarcelamientos»: el plan de la Magistratura
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, detalló que «se revisarán todos los procesos donde intervinieron funcionarios investigados», incluyendo jueces y exvocales. Aclaró que su rol no es judicializar, sino «ordenar auditorías para esclarecer presuntas irregularidades». Entre los casos a examinar están los fallos de la exvocal Claudia Castro, quien anuló procesos contra exministros de Evo Morales.
Denuncia contra juez suspendido
Baptista reveló que acusó formalmente al juez de Coroico, Fernando Marcelo Lea Plaza, por prevaricato tras emitir una resolución presuntamente irregular. El magistrado enfrenta procesos disciplinarios y penales. «Su declaración ampliatoria extendió la investigación a más autoridades», explicó.
Renuncias aceptadas
Confirmó la salida de los exvocales Claudia Castro, Yván Córdova e Iván Campero, cuyas dimisiones ya fueron formalizadas. Castro, vinculada a un presunto consorcio, había generado polémica en 2020 al anular órdenes de aprehensión y cambiar competencias en casos como el de Jeanine Áñez.
Antecedentes: los fallos que encendieron las alarmas
En diciembre de 2020, Castro emitió resoluciones favorables a excolaboradores de Morales en menos de un mes: liberó a Juan Ramón Quintana (asilado en México), cesó la detención de Nemesia Achacollo (caso Fondo Indígena) y ordenó juzgar a Áñez por Senkata. Sus argumentos se basaron en «errores procesalesfalta de acusación formal», según registros judiciales.
Transparencia bajo lupa
Las auditorías buscan restaurar credibilidad en el Órgano Judicial tras las acusaciones de direccionamiento de fallos. El impacto dependerá de los hallazgos en los procesos revisados, que incluirán a todos los involucrados en el denominado caso consorcio.