Cochabamba multa a APB Súmate por propaganda electoral ilegal

La Alcaldía de Cochabamba sancionará a militantes de APB Súmate por colocar banderas en espacios públicos no autorizados, aplicando la normativa municipal vigente.
Opinión Bolivia

Alcaldía de Cochabamba multará a APB Súmate por propaganda electoral ilegal

Diego Murillo, alcalde suplente, confirmó sanciones por colocar banderas en espacios públicos no autorizados. La medida aplica a militantes del partido del alcalde titular Manfred Reyes Villa, único infractor identificado. La normativa busca proteger el ornato urbano.

«La norma es para todos, incluso para nuestro propio partido»

Murillo admitió que militantes de APB Súmate colocaron banderas rojas y lilas en postes de luz y rotondas, violando la Ley Municipal 1432/2024. Aunque atribuyó los hechos a «entusiasmo» de los simpatizantes, aseguró que «no se puede perdonar» y que ya se notificó a los responsables.

Detalles de la infracción

La propaganda de APB Súmate —partido del candidato presidencial Reyes Villa— aparece en avenidas como Ayacucho, pese a que la norma prohíbe publicidad en mobiliario urbano, semáforos, puentes y zonas patrimoniales. Es el único partido con presencia irregular en las calles, según el municipio.

Base legal y alcance

El memorándum del 2 de junio, emitido por Reyes Villa, ordena «operativos de control» contra cualquier publicidad no autorizada, incluida la política. Las multas aplican también por repartir volantes o mensajes prohibidos. Algunos militantes aceptaron pagar las sanciones, según Murillo.

Un partido que se multa a sí mismo

La situación expone una contradicción: el alcalde titular (Reyes Villa) emitió la norma que su suplente (Murillo) ahora aplica contra su propio partido. Ambos pertenecen a APB Súmate, lo que revela tensiones internas entre disciplina partidaria y cumplimiento de reglas.

Ciudadanos entre la norma y la campaña

La medida busca evitar el deterioro visual de Cochabamba, pero los militantes asumen el costo como parte de su estrategia electoral. La repercusión para los vecinos es doble: conviven con propaganda irregular y ven cómo la autoridad sanciona a sus aliados políticos.

Orden sobre entusiasmo

El episodio muestra el equilibrio frágil entre el control urbano y la dinámica electoral. Aunque las multas son simbólicas (por voluntad de los infractores), sientan un precedente para futuras campañas. El cumplimiento real dependerá de si otros partidos replican estas prácticas.

FELCN incauta 7 avionetas y armas en operativo antidrogas en Warnes

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó siete avionetas y armas de grueso calibre en un aeródromo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende gestión social e industrialización en su gobierno

El presidente Luis Arce destacó la continuidad de bonos sociales y políticas de industrialización durante su gestión, pese a
El presidente Luis Arce en un acto en Beni Presidencia / Correo del Sur

TSJ debe pronunciarse sobre recurso de Jeanine Añez en caso Golpe II

La defensa de Jeanine Añez espera resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre recurso de revisión que busca anular
La expresidenta Jeanine Añéz saliendo de la cárcel para una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Investigan vínculo de Marset con hangar narco en Warnes

La FELCN investiga la posible presencia del narcotraficante Sebastián Marset en un hangar con avionetas y arsenal en Warnes,
Imagen de Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo buscado internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

FELCN captura colombiano con 31,5 kilos de cocaína en Chimoré

La FELCN aprehendió a un ciudadano colombiano transportando 31,5 kilos de cocaína en 30 paquetes ocultos en su vehículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Murillo enfrenta audiencias por casos Gases Brasil y Ecuador

Arturo Murillo enfrenta audiencias por los casos Gases Brasil y Ecuador, con Fiscalía solicitando detención preventiva de seis meses
Arturo Murillo, exministro de Gobierno Min. Gobierno / null

Arce insta al próximo gobierno a mantener avances sociales

El Presidente Luis Arce entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba y destacó la mejora de indicadores socioeconómicos, desafiando al
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' Información de autor no disponible / ABI

Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa

La expresidenta Jeanine Áñez recibe mandamiento de libertad por caso Sacaba, pero permanece encarcelada por condena de 10 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Arturo Murillo: audiencia suspendida en caso Gases Brasil

La audiencia de medidas cautelares contra el exministro Arturo Murillo fue suspendida y reprogramada para este sábado, dentro del
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exjefes militares Terceros y Jarjuri buscan anular sentencia

Defensa de excomandantes bolivianos interpondrá recurso de revisión extraordinaria alegando falta de materia justiciable y coerción en proceso judicial.
Los exjefes militares sentenciados en el caso golpe II Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca a pacto de no agresión electoral en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convoca a candidatos presidenciales a firmar un acuerdo contra la guerra sucia, con compromisos de
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d) COMPOSICÓN OPINIÓN / URGENTE.BO