Candidatos presidenciales proponen eliminar subsidios a combustibles
Tres candidatos coinciden en liberar importaciones para garantizar abastecimiento. Las medidas buscan evitar el desabastecimiento de diésel y gasolina que afecta al sector productivo. Fueron presentadas este miércoles en el Foro Agropecuario de Santa Cruz.
«Sin subvención, pero con combustible asegurado»
Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge «Tuto» Quiroga plantearon eliminar los subsidios y flexibilizar la importación de combustibles. Reyes Villa propuso importar diésel a Bs 5 por litro con créditos externos, mientras Doria Medina advirtió que el subsidio actual «es insostenible y fomenta el contrabando». Quiroga, por su parte, denunció corrupción en el manejo de precios.
Detalles de las propuestas
Reyes Villa (APB – Súmate) anunció un proyecto de ley para importar diésel sin intermediarios y mantener precios estables por cinco años. Doria Medina (Alianza Unidad) insistió en que el combustible más caro «es el que no está disponible», aunque admitió un posible aumento de precios. Quiroga propuso mantener temporalmente el subsidio a la gasolina para evitar inflación.
Impacto en el sector productivo
El desabastecimiento de diésel y gasolina ha obligado a productores a peregrinar por surtidores, según reportes de los últimos meses. Los candidatos enfatizaron que las medidas buscan evitar la paralización del aparato productivo, clave para la seguridad alimentaria y económica.
Un subsidio que ya no da más
El subsidio a los combustibles supera los 2.000 millones de dólares anuales y genera distorsiones por la diferencia de precios con países vecinos. El sector productivo lleva meses alertando sobre las dificultades para acceder a diésel y gasolina, afectando actividades agropecuarias e industriales.
¿Qué pasará con los precios?
Las propuestas apuntan a garantizar abastecimiento, aunque con ajustes. Mientras Reyes Villa y Doria Medina prevén eliminar totalmente los subsidios, Quiroga plantea una transición gradual. La eficacia dependerá de la capacidad para evitar desabastecimiento y controlar impactos inflacionarios.