Candidatos prometen liberar exportaciones y cerrar empresas estatales

En foro agropecuario, candidatos coincidieron en eliminar restricciones y reconvertir empresas públicas deficitarias para reactivar el sector.
El Deber

Candidatos prometen libre exportación y cierre de empresas estatales en foro agropecuario

Los tres aspirantes coincidieron en eliminar restricciones y reconvertir empresas públicas deficitarias. El debate, organizado por la CAO en Santa Cruz, excluyó al candidato de izquierda. Las propuestas buscan reactivar el sector agropecuario, clave para la economía boliviana.

«Prohibido prohibir»: el lema compartido

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge «Tuto» Quiroga prometieron eliminar cupos, bandas de precios y trabas a las exportaciones desde el primer día de gobierno. Reyes Villa aseguró que certificarán eventos biotecnológicos para «dejar de actuar en la ilegalidad», mientras Doria Medina propuso crear un Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Quiroga insistió en un Pacto Agropecuario de Salvación Nacional con fuerza de ley.

Empresas estatales: ¿cierre o reconversión?

Los tres candidatos coincidieron en cerrar o privatizar empresas como Emapa y la planta de San Buenaventura. Reyes Villa las calificó de «competencia desleal», Doria Medina señaló su «ineficiencia técnica» y Quiroga las llamó «elefantes azules para robar». Solo Doria Medina planteó reutilizar algunas para apoyar a pequeños productores.

Divergencias en aranceles e impuestos

Reyes Villa prometió arancel cero permanente y reducción del IVA al 10%, mientras Doria Medina advirtió que el déficit fiscal (10% del PIB) impide recortes tributarios. Quiroga evitó cifras concretas, pero propuso incluir beneficios en su pacto agropecuario.

Un sector históricamente restringido

El agro boliviano lleva años reclamando mayor libertad comercial y menos intervención estatal. Las bandas de precios, los cupos de exportación y las empresas públicas compitiendo con privados han sido puntos de conflicto recurrentes. La CAO y otras entidades ven este debate como una oportunidad para cambiar el modelo económico.

Del discurso a los hechos

El sector privado valoró las propuestas pero exigió traducirlas en leyes desde el primer día de gobierno. La ausencia del candidato oficialista marcó un foro donde primó el libre mercado como solución para la reactivación económica.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital