Candidatos prometen liberar exportaciones y cerrar empresas estatales

En foro agropecuario, candidatos coincidieron en eliminar restricciones y reconvertir empresas públicas deficitarias para reactivar el sector.
El Deber

Candidatos prometen libre exportación y cierre de empresas estatales en foro agropecuario

Los tres aspirantes coincidieron en eliminar restricciones y reconvertir empresas públicas deficitarias. El debate, organizado por la CAO en Santa Cruz, excluyó al candidato de izquierda. Las propuestas buscan reactivar el sector agropecuario, clave para la economía boliviana.

«Prohibido prohibir»: el lema compartido

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge «Tuto» Quiroga prometieron eliminar cupos, bandas de precios y trabas a las exportaciones desde el primer día de gobierno. Reyes Villa aseguró que certificarán eventos biotecnológicos para «dejar de actuar en la ilegalidad», mientras Doria Medina propuso crear un Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Quiroga insistió en un Pacto Agropecuario de Salvación Nacional con fuerza de ley.

Empresas estatales: ¿cierre o reconversión?

Los tres candidatos coincidieron en cerrar o privatizar empresas como Emapa y la planta de San Buenaventura. Reyes Villa las calificó de «competencia desleal», Doria Medina señaló su «ineficiencia técnica» y Quiroga las llamó «elefantes azules para robar». Solo Doria Medina planteó reutilizar algunas para apoyar a pequeños productores.

Divergencias en aranceles e impuestos

Reyes Villa prometió arancel cero permanente y reducción del IVA al 10%, mientras Doria Medina advirtió que el déficit fiscal (10% del PIB) impide recortes tributarios. Quiroga evitó cifras concretas, pero propuso incluir beneficios en su pacto agropecuario.

Un sector históricamente restringido

El agro boliviano lleva años reclamando mayor libertad comercial y menos intervención estatal. Las bandas de precios, los cupos de exportación y las empresas públicas compitiendo con privados han sido puntos de conflicto recurrentes. La CAO y otras entidades ven este debate como una oportunidad para cambiar el modelo económico.

Del discurso a los hechos

El sector privado valoró las propuestas pero exigió traducirlas en leyes desde el primer día de gobierno. La ausencia del candidato oficialista marcó un foro donde primó el libre mercado como solución para la reactivación económica.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.