Tres candidatos presidenciales prometen diálogo con el sector productivo tras elecciones
Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina se comprometieron en Santa Cruz. El acuerdo surgió en un foro agropecuario con 500 productores, donde ausentó Andrónico Rodríguez. Los candidatos plantearon medidas para reactivar la economía y priorizar al sector.
«Unidad para no perder el tren del progreso»
Los tres presidenciables respondieron afirmativamente a la pregunta clave del foro: ¿Coordinarán con el sector productivo postelecciones para asegurar gobernabilidad?. Manfred Reyes Villa enfatizó que «Bolivia vive un momento decisivo» y propuso alianzas público-privadas, mientras Samuel Doria Medina alertó sobre «la peor crisis económica en 40 años».
Propuestas concretas
Reyes Villa defendió que la industrialización sea liderada por el sector privado. Doria Medina prometió resolver la crisis en 100 días y crear «un millón de emprendimientos». Tuto Quiroga propuso un plan de salvataje internacional con el agro como eje de recuperación de divisas.
El sector exige seguimiento a los compromisos
Klaus Frerking, presidente de la CAO, advirtió que «toda la institucionalidad vigilará el cumplimiento» de lo acordado. Subrayó que buscan «reconstruir el país con libertad» y priorizar el sector primario. Un documento con los acuerdos será enviado a los candidatos.
Ausencias y urgencias
El foro destacó por la no participación de Andrónico Rodríguez, único candidato ausente. El evento congregó a representantes agropecuarios y empresariales, en un contexto de inflación, escasez de dólares y estancamiento productivo, según los expositores.
Palabras que ahora deben traducirse en acciones
El compromiso de diálogo postelectoral busca generar estabilidad económica, con el agro como motor. La CAO y otros actores monitorearán su ejecución, mientras los candidatos plantearon plazos cortos (100 días) y metas ambiciosas (millón de emprendimientos).