Candidatos presidenciales debatirán sobre el agro en Santa Cruz

Cuatro presidenciables expondrán sus propuestas para el sector agropecuario en un foro organizado por la CAO, centrado en seguridad jurídica y biotecnología.
unitel.bo

Cuatro candidatos presidenciales debatirán sobre el sector agropecuario en Santa Cruz

Los presidenciables expondrán sus propuestas para el agro en un foro organizado por la CAO. El evento tendrá lugar este miércoles en Fexpocruz y será transmitido por Canal Rural y Unitel.bo. Los productores demandan seguridad jurídica y biotecnología como prioridades.

«Seguridad jurídica: la semilla de la confianza»

Klaus Frerking, presidente de la CAO, enfatizó que la primera medida del próximo gobierno debe ser «devolver la seguridad jurídica al sector productivo». «Necesitamos saber que las cosas son del propietario, que no habrá avasallamientos ni cierres de exportaciones», declaró. Los candidatos tendrán 10 minutos para exponer sus planes, seguidos de rondas de preguntas.

Biotecnología y diésel: claves para la siembra

Frerking destacó la urgencia de liberar semillas transgénicas antes del 8 de noviembre, fecha de posesión presidencial, para una «campaña competitiva de siembra de verano». También pidió garantizar el suministro de diésel para cultivar 1.6 millones de hectáreas de soya. «Esperamos semillas transgénicas importadas con todos los eventos», afirmó.

Un diálogo con miras al futuro

Participarán Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez. El foro durará cuatro horas y buscará consensuar políticas para reactivar el sector, que Frerking define como «la rueda que mueve la economía». La CAO espera terminar con la «crisis de desconfianza» mediante coordinación con el nuevo gobierno.

Raíces de un reclamo histórico

El sector agropecuario boliviano enfrenta desafíos recurrentes: inseguridad jurídica, restricciones a exportaciones y falta de acceso a tecnología. La CAO lleva años exigiendo marcos legales claros y políticas públicas estables para impulsar la producción, en un contexto donde el agro contribuye significativamente al PIB nacional.

El campo espera respuestas

El evento marca un hito en la agenda electoral, al centrar el debate en medidas concretas para el desarrollo productivo. Las propuestas de los candidatos y su capacidad de diálogo con el sector definirán parte de su aceptación entre los votantes rurales y empresariales.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL