Candidatos presidenciales debaten propuestas agropecuarias en Santa Cruz
Tres candidatos presentan sus planes para el sector productivo en foro organizado por la CAO. El evento, con 500 asistentes, aborda seguridad jurídica y biotecnología. Andrónico Rodríguez fue invitado pero no acudió.
«Decisiones que cosechan futuro»
Bajo este lema, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) inauguró el foro en Fexpocruz con los candidatos Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quienes lideran las encuestas. Cada uno dispondrá de 7 a 10 minutos para exponer sus propuestas. «El sector es clave para la soberanía alimentaria», destacó Klaus Frerking, presidente de la CAO.
Temas clave y participantes
Los ejes del debate incluyen seguridad jurídica, acceso a diésel y biotecnología. El evento reúne a ganaderos, soyeros y productores, además de ser transmitido por Canal Rural y Unitel.bo. Es la primera vez en 20 años que se realiza un foro de este tipo, según los organizadores.
Un sector que pide respuestas
La CAO busca conocer «la visión de país y el lugar del aparato productivo en los planes de gobierno» de los candidatos. Andrónico Rodríguez, aunque invitado, no asistió al encuentro. La participación ciudadana y empresarial marca el tono del evento, con 500 acreditados.
Reactivando el diálogo después de dos décadas
El último foro agropecuario con esta magnitud se celebró hace 20 años. La CAO retoma la iniciativa en un contexto electoral, donde el sector demanda políticas claras para enfrentar desafíos como la productividad y el acceso a recursos.
Las propuestas llegarán a las urnas
El debate sienta las bases para que los votantes evalúen las propuestas de los candidatos de cara a las elecciones del 17 de agosto. La ausencia de Rodríguez y la participación activa de los otros tres marcan el ritmo de la jornada.