Candidatos presidenciales debaten propuestas agropecuarias en Santa Cruz
Tres de cuatro candidatos confirmados asistieron al foro organizado por la CAO. El evento buscaba conocer las políticas para el sector productivo de los aspirantes a la Presidencia. Andrónico Rodríguez no acudió pese a haber confirmado, generando críticas.
«El agro es clave para el próximo gobierno»
El Foro Agropecuario, convocado por la CAO, Anapo y otras entidades, reunió a Samuel Doria Medina (Unidad), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre). Los candidatos presentaron sus visiones para impulsar la producción nacional. «El sector agropecuario es el más importante para el próximo gobierno», destacó Quiroga.
Ausencia criticada
Andrónico Rodríguez, candidato y presidente del Senado, no asistió tras confirmar su participación. Oswaldo Barriga, presidente de la Caneb, afirmó que su inasistencia refleja que «no le interesa trabajar con el sector agroproductivo» y cuestionó su compromiso con un cambio de modelo económico.
Seguridad jurídica como prioridad
Klaus Frerking, presidente de la CAO, enfatizó que la primera medida del próximo gobierno debe ser garantizar seguridad jurídica: «Necesitamos saber que las cosas son del propietario, que no nos avasallarán ni cerrarán exportaciones». La demanda central es devolver estabilidad al sector productivo.
Un sector en busca de respuestas
El foro se desarrolló en un contexto de expectativa del agro cruceño, que representa el 70% de las exportaciones no tradicionales de Bolivia. En los últimos años, el sector ha enfrentado restricciones a las ventas externas y falta de insumos, según datos de la CAO.
Las propuestas quedaron sobre la mesa
El evento permitió conocer las iniciativas de tres candidatos, mientras la ausencia de Rodríguez marcó el debate. El sector agropecuario espera que las propuestas discutidas se traduzcan en políticas concretas para reactivar la producción nacional.