Candidatos presidenciales debaten propuestas agropecuarias en Santa Cruz
Cuatro candidatos exponen planes para modernizar el sector con biotecnología y reducción tributaria. El foro organizado por la CAO reunirá a 500 productores en Fexpocruz. Las propuestas coinciden en impulsar innovación ante la baja productividad y competencia regional.
«Biotecnología: la apuesta transversal para el agro»
Los cuatro candidatos presidenciales (Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa) coinciden en priorizar la biotecnología para mejorar la productividad. Klaus Frerking, presidente de la CAO, destacó que «Bolivia solo tiene un evento transgénico aprobado desde 2007, frente a más de 60 en países vecinos».
Propuestas diferenciadas
Alianza Unidad propone agricultura de precisión con drones y bancos de semen para ganado. Alianza Libre plantea reducir impuestos al 10% y seguridad jurídica agraria. Alianza Popular enfatiza ordenamiento territorial y seguros de producción. Súmate promete una nueva ley agraria y centros de acopio postcosecha.
Un sector que pide cambios urgentes
El agro cruceño enfrenta baja competitividad frente a Argentina, Brasil y Paraguay, según la CAO. El foro refleja la presión del sector para que los candidatos prioricen políticas que mitiguen la brecha tecnológica y tributaria con la región.
El futuro se decide en las urnas… y en el campo
Las propuestas presentadas en Fexpocruz marcarán la agenda postelectoral del 17 de agosto. Su implementación dependerá del próximo gobierno, en un contexto donde el sector agropecuario representa el 15% del PIB nacional según datos oficiales.