Bolivia solicita a Chile datos sobre red de carabineros narco

Bolivia coordina con Chile para rastrear origen de 200 kilos de cocaína traficados por militares chilenos. El cargamento fue interceptado en la frontera.
El Deber

Bolivia solicita a Chile datos sobre red de carabineros que traficaba droga

Seis militares chilenos y un civil detenidos por trasladar 200 kilos de cocaína desde Bolivia. La FELCN coordinará con Chile para identificar a los proveedores bolivianos. El cargamento, valorado en 3 millones de pesos chilenos, iba hacia Santiago.

«Cooperación inmediata para rastrear el origen»

El Ministerio de Gobierno de Bolivia instruyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para intercambiar información con Chile. «Se determinarán las rutas y conexiones detrás de este cargamento», declaró el ministro Roberto Ríos. La droga fue interceptada en Colchane, cerca de la frontera con Bolivia, tras una denuncia interna del Ejército chileno.

Detalles del operativo

Los arrestos los realizó el OS-7 de Carabineros y la Fiscalía de Tarapacá. Se incautaron tres vehículos valorados en 40 millones de pesos chilenos (Bs 294 mil). La fiscal Trinidad Steinert calificó los hechos como «extremadamente graves», por involucrar a una institución clave como el Ejército chileno.

Rastreando los nexos criminales

Las autoridades sospechan que la droga provenía del Chapare o el norte de Potosí. Chile confirmó que el cargamento estaba almacenado en Iquique y sería distribuido en Santiago. Ambos países reforzarán la colaboración en zonas fronterizas.

Un problema que cruza fronteras

El narcotráfico en la región norte de Chile y sur de Bolivia ha motivado operativos conjuntos anteriores. Este caso evidencia la infiltración de redes criminales en instituciones estatales, según las fiscalías de ambos países.

La audiencia marcará el siguiente paso

Los siete detenidos enfrentarán medidas cautelares el 26 de junio en Tarapacá. Mientras, Bolivia y Chile priorizan identificar a los proveedores locales y desarticular la red transnacional.

La Rahmedetalbrücke se reconstruye en tiempo récord tras su demolición

La nueva Rahmedetalbrücke en la autopista A45 de Lüdenscheid entrará en servicio varios meses antes de lo programado. El
Trabajos de construcción de la nueva Rahmedetalbrücke en Lüdenscheid. / Marcus Kaufhold / Frankfurter Allgemeine Zeitung

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur