Gobierno boliviano propone penas de hasta 18 años para adolescentes que cometan homicidios o violaciones
El Ejecutivo envió un anteproyecto de ley que endurece las sanciones para menores de edad. La iniciativa busca modificar el Código de Niño, Niña y Adolescente tras registrar casi 4.000 casos graves entre 2019 y 2024. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, presentó la propuesta este miércoles.
«Penalidades proporcionales a la gravedad del delito»
La ministra Saravia destacó que más del 50% de los casos involucran delitos contra la vida o violaciones, con víctimas menores de edad en muchos casos. «Las sanciones actuales, de hasta seis años, no son proporcionales», afirmó. El anteproyecto plantea diferenciar las penas por edad y tipo de delito.
Nuevos rangos de edad y sanciones
El proyecto divide a los procesados en dos grupos: adolescentes de 14 a 16 años podrían enfrentar penas de 12 años, mientras que los de 16 a 18 años podrían recibir hasta 18 años de cárcel. Estas medidas aplican solo para delitos graves como homicidios o violaciones.
Un antecedente alarmante
Según datos oficiales, entre 2019 y 2024 se registraron casi 4.000 casos con adolescentes involucrados en delitos graves. Saravia citó ejemplos como violaciones seguidas de infanticidio, donde las condenas actuales no superan los seis años. «Se analizó legislación comparada para lograr proporcionalidad», explicó.
¿Qué sigue ahora?
El anteproyecto fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento. La ministra insistió en la urgencia de su aprobación para «controlar esta clase de hechos». De ser aprobado, marcaría un cambio significativo en la justicia penal adolescente en Bolivia.