Bolivia acumula déficit comercial de $818 millones en 2025

El déficit comercial de Bolivia alcanza $818 millones en siete meses, con exportaciones en caída e importaciones en aumento, según datos del INE.
El Deber

Bolivia acumula déficit comercial de $us 818 millones en siete meses

Las exportaciones caen un 8% mientras las importaciones aumentan en igual proporción. El INE reporta un saldo negativo desde octubre de 2024 hasta abril de 2025. Fernando Romero, economista, vincula el problema a la escasez de dólares y la crisis política.

«La economía se dirige al estancamiento»

Según el INE, el déficit en abril de 2025 alcanzó $us 137,1 millones, un incremento del 1.600% frente al mismo mes de 2024. «Ya estamos al 68% del déficit total de 2024 en solo cuatro meses», alerta Romero. La caída afecta principalmente a hidrocarburos (-37% en gas natural) y manufactura, mientras solo la minería crece (+30,4%).

Exportaciones en picada

Los principales productos exportados —zinc ($us 456,9 millones), plata ($us 436,9 millones) y gas natural ($us 375,5 millones)— registran cifras inferiores a 2024. Entre marzo y abril, Bolivia dejó de ingresar $us 39 millones por ventas de gas. Romero atribuye esto a la «fragilidad estructural» del modelo económico.

Importaciones bajo presión

Aunque las compras al exterior bajaron un 6,1%, siguen concentradas en combustibles ($us 904 millones) y suministros industriales ($us 876 millones). China, Brasil y Argentina redujeron sus ventas a Bolivia. «La escasez de divisas limita tanto importaciones como consumo interno», explica el experto.

Un cóctel peligroso: divisas, política y bloqueos

Romero señala que la incertidumbre política, el desabastecimiento de combustibles y los bloqueos agravan la situación. «Esto frena el crecimiento y empuja a la informalidad», advierte. El Gobierno, por su parte, confía en que las exportaciones de soya y minerales aliviarán el déficit.

Cuando el gas ya no es suficiente

Bolivia dependió históricamente de las exportaciones de gas natural, que representaron el 45% de sus ingresos en 2022. Sin embargo, la caída en producción y precios internacionales ha dejado al país sin su principal sustento económico, sin que otros sectores logren compensarlo.

El desafío de equilibrar la balanza

El déficit comercial prolongado amenaza con profundizar la inflación y reducir el poder adquisitivo. La eficacia de las medidas gubernamentales para reactivar exportaciones será clave en los próximos meses, en un escenario de restricciones financieras y tensiones sociales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.