Bernie Sanders celebra victoria socialista en primarias NY

El senador Bernie Sanders destaca el triunfo de Zohran Mamdani en las primarias demócratas de Nueva York, atribuyéndolo a una campaña progresista y de base.
POLITICO

Bernie Sanders celebra victoria de socialista Mamdani en primarias de Nueva York

El senador destaca la campaña progresista y de base como clave del triunfo. El candidato de 33 años derrotó al establishment demócrata con un mensaje enfocado en justicia económica. Sanders analiza las lecciones para su partido.

«Así se ganan elecciones: movilizando a la clase trabajadora»

Bernie Sanders atribuyó el éxito de Zohran Mamdani a una estrategia que combinó «agenda progresista y organización comunitaria». «En lugar de tomar dinero de millonarios, movilizó a miles con propuestas concretas», dijo el senador en entrevista con POLITICO. La victoria, según Sanders, demuestra que los votantes responden a programas que aborden vivienda, transporte y cuidados.

Reacción del establishment demócrata

El exsecretario del Tesoro Larry Summers mostró «alarma profunda» por las políticas económicas de Mamdani, a lo que Sanders replicó: «Summers representa el ala millonaria del partido». El senador cuestionó también la influencia de AIPAC, afirmando que la mayoría de demócratas rechaza financiar al gobierno de Netanyahu.

De alcalde a alcalde: consejos para gobernar

Sanders, exalcalde de Burlington, advirtió que Mamdani heredará el departamento policial más grande de EE.UU. «Los agentes merecen respeto, pero debemos eliminar racismo y brutalidad», señaló. Recomendó abordar delitos con enfoques innovadores para problemas como salud mental o adicciones.

¿Un «Tea Party» de izquierda en ciernes?

El veterano político ve un partido demócrata «desconectado» de su base, con electorado demandando nuevos liderazgos. Aunque duda que la cúpula partidista aprenda la lección, afirma: «El futuro es progresista: jóvenes, trabajadores y minorías».

El telón de fondo: desigualdad y crisis de vivienda

Nueva York enfrenta precios de vivienda inalcanzables y concentración de riqueza extrema, temas centrales en la campaña de Mamdani. Sanders vinculó este malestar con una tendencia nacional donde el 60% de estadounidenses vive al día.

Un nuevo capítulo para la izquierda demócrata

El triunfo en la mayor ciudad de EE.UU. marca un punto de inflexión para el socialismo democrático. Sanders insiste en que la fórmula ganadora –movilización popular y desafío a las élites– puede replicarse, aunque anticipa resistencia del establishment.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título