ANH afirma que filas por combustible se deben a «susceptibilidad» de la población
La ANH asegura que YPFB despacha 14 millones de litros diarios de carburante. Las declaraciones se producen tras dos semanas de bloqueos y persistencia de filas en áreas rurales. El Gobierno atribuye el desabastecimiento histórico a falta de dólares para importaciones.
«No es una nueva normalidad, es susceptibilidad»
Jaime Terceros, jefe de Refinación de la ANH, sostiene que las filas continúan porque los usuarios repostan «con sólo gastar un cuarto de tanque». «El abastecimiento desde planta es constante», insistió, descartando que la situación sea estructural. Los despachos diarios incluyen 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de diésel a nivel nacional.
Volúmenes específicos y controles
En La Paz, la Planta de Senkata distribuye 2 millones de litros diarios de cada combustible. La ANH habilitó líneas gratuitas (80106006 – 72072300) para denunciar desvíos ilícitos, medida que busca transparentar la cadena de suministro.
Un problema que arrastra dólares
Bolivia enfrenta desabastecimiento crónico de carburantes desde 2023. El Gobierno reconoce que la escasez de divisas limita las importaciones, agravada recientemente por bloqueos que duraron dos semanas, aunque las filas persisten principalmente en zonas rurales.
Entre la percepción y los números
Mientras la ANH insiste en que hay stock suficiente, la ciudadanía mantiene conductas de acopio. La discrepancia refleja tensiones entre datos oficiales y experiencia cotidiana, en un contexto de restricciones económicas no resueltas.