Analista destaca sintonía en Foro Agropecuario pero pide más concreción

Tres candidatos presidenciales debatieron propuestas para el sector agropecuario en Santa Cruz. Analista resalta coincidencias pero critica falta de detalles.
unitel.bo

Analista destaca sintonía en Foro Agropecuario pero pide más concreción

Tres candidatos presidenciales debatieron propuestas para el sector agropecuario. El evento se celebró este miércoles en Santa Cruz de la Sierra. Un analista político resaltó coincidencias, pero criticó la falta de detalles en las medidas planteadas.

«Sintonía sin hoja de ruta clara»

El analista Gustavo Pedraza afirmó que hay coincidencias entre los candidatos y el sector productivo, pero señaló que «falta aterrizar las propuestas en acciones concretas». Los temas clave tratados fueron biotecnología, seguridad jurídica y escasez de combustible, aunque Pedraza destacó que no se mencionó el fortalecimiento de la independencia de poderes.

Los ausentes también comunican

Pedraza criticó la no asistencia de Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, quien confirmó pero no acudió. Según el analista, esta ausencia refleja «una inclinación por la polarización y el masismo tradicional», alejándose del diálogo con el sector agropecuario cruceño.

Un sector clave en busca de respuestas

El Foro Agropecuario reunió a Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa en Fexpocruz. El sector agroindustrial boliviano enfrenta desafíos como la baja productividad y la dependencia de insumos externos, temas recurrentes en campañas electorales.

Compromisos a la espera de ejecución

Los candidatos prometieron dialogar con el sector productivo tras las elecciones, pero la falta de especificidad en sus planes deja dudas sobre su implementación. La CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente) anunció que vigilará el cumplimiento de estos acuerdos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.