Analista destaca sintonía en Foro Agropecuario pero pide más concreción
Tres candidatos presidenciales debatieron propuestas para el sector agropecuario. El evento se celebró este miércoles en Santa Cruz de la Sierra. Un analista político resaltó coincidencias, pero criticó la falta de detalles en las medidas planteadas.
«Sintonía sin hoja de ruta clara»
El analista Gustavo Pedraza afirmó que hay coincidencias entre los candidatos y el sector productivo, pero señaló que «falta aterrizar las propuestas en acciones concretas». Los temas clave tratados fueron biotecnología, seguridad jurídica y escasez de combustible, aunque Pedraza destacó que no se mencionó el fortalecimiento de la independencia de poderes.
Los ausentes también comunican
Pedraza criticó la no asistencia de Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, quien confirmó pero no acudió. Según el analista, esta ausencia refleja «una inclinación por la polarización y el masismo tradicional», alejándose del diálogo con el sector agropecuario cruceño.
Un sector clave en busca de respuestas
El Foro Agropecuario reunió a Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa en Fexpocruz. El sector agroindustrial boliviano enfrenta desafíos como la baja productividad y la dependencia de insumos externos, temas recurrentes en campañas electorales.
Compromisos a la espera de ejecución
Los candidatos prometieron dialogar con el sector productivo tras las elecciones, pero la falta de especificidad en sus planes deja dudas sobre su implementación. La CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente) anunció que vigilará el cumplimiento de estos acuerdos.