Alianza Popular descarta a Mariana Prado como vicepresidenciable

Dos empresarios cruceños son los nuevos favoritos para acompañar a Andrónico Rodríguez en el binomio electoral, según fuentes oficiales.
El Deber

Alianza Popular descarta a Mariana Prado como vicepresidenciable

Dos empresarios cruceños son los nuevos favoritos para acompañar a Andrónico Rodríguez. La exministra Prado fue excluida del binomio electoral, según confirmaron fuentes oficiales. El cambio se anuncia antes del acto de proclamación del sábado en La Paz.

«Un binomio con sello cruceño»

Fuentes de Alianza Popular revelaron que Rolando Novillo Lafuente, presidente del Grupo Empresarial Novillo Inversiones, y una empresaria joven vinculada a proyectos sociales son los principales candidatos a la vicepresidencia. «Sólo eso puedo adelantar», afirmó una fuente anónima. El senador Pedro Benjamín Vargas confirmó que Prado «ya está con un pie afuera» y se espera su renuncia formal ante el TSE.

Reestructuración en marcha

El partido definió que el lanzamiento oficial de campaña será el 28 de junio en el estadio Hernando Siles. Además del binomio, se presentará al nuevo jefe de campaña, un dirigente social cochabambino. Víctor Hugo Fernández, líder androniquista en Santa Cruz, aseguró que hay consenso para que el vicepresidenciable sea cruceño, pero la decisión final recae en Rodríguez.

Un escenario político en movimiento

La exclusión de Prado ocurre en un contexto de 55 días acumulados de bloqueos desde enero de 2024, impulsados por facciones del MAS que exigen la repostulación de Evo Morales. Alianza Popular suspendió temporalmente su campaña por las protestas, pero ahora busca relanzarla con un acto multitudinario.

La carrera electoral entra en su fase decisiva

El cambio en el binomio refleja una estrategia para fortalecer la base cruceña y empresarial de la candidatura. La eficacia de la medida se medirá en las semanas previas a las elecciones, donde la cohesión interna será clave frente a un MAS fragmentado.