Vehículos eléctricos de lujo fracasan por altos precios

Modelos premium como el Mercedes G580 y Porsche Taycan registran ventas mínimas debido a altos costos y baja demanda, marcando un giro hacia la accesibilidad.
WIRED

Vehículos eléctricos de lujo fracasan por altos precios y baja demanda

Modelos premium como el Mercedes G580 y Porsche Taycan registran ventas mínimas. La industria enfrenta un giro hacia vehículos asequibles, siguiendo el modelo chino. La transición eléctrica prioriza ahora accesibilidad sobre lujo.

«El mercado premia lo práctico, no el prestigio»

Las ventas del Mercedes G580 eléctrico (162.000 dólares) fueron de solo 1.450 unidades en Europa hasta abril, frente a 9.700 de su versión de combustión. Audi discontinuó el Q8 E-tron y Ferrari retrasó su segundo modelo eléctrico hasta 2028. Porsche redujo su producción del Taycan, cuyo valor se deprecia hasta un 50% en el mercado de usados.

Baterías caras, autonomía limitada

Los vehículos premium requieren baterías grandes para igualar el rendimiento de los de combustión, lo que dispara su precio. El G580 ofrece solo 239 millas de autonomía, frente a las 500 de su versión tradicional. «No hay garantía de que pagar más dé un mejor producto», señala Dale Harrow del Royal College of Art.

China marca el camino: asequibilidad masiva

Mientras las ventas globales de eléctricos crecen un 35% en 2025, el 40% de los modelos chinos cuestan menos de 25.000 dólares. La IEA proyecta que los eléctricos representarán el 40% del mercado para 2030, impulsados por opciones económicas. Europa, en cambio, vio caer su cuota al 13.6% tras eliminar subsidios.

De los cuarteles a los concesionarios

El G-Class, diseñado originalmente para el ejército alemán hace 45 años, se reinventó como símbolo de estatus urbano. Su versión eléctrica mantiene el diseño robusto, pero los compradores prefieren el menor costo y mayor autonomía de los modelos de combustión.

El futuro es simple o no será

La industria debe abandonar la estrategia de «lanzar primero modelos premium» y centrarse en producción masiva, como hizo Ford con el Modelo T. La adopción real dependerá de vehículos sencillos y accesibles, no de funciones exclusivas como giros de 720 grados o simulaciones de sonido V8.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL