Trump impone aranceles que afectan minería de bitcoin en EE.UU.

Los nuevos aranceles del 55% a equipos chinos elevan costes para mineros de bitcoin en EE.UU., contradiciendo el objetivo de consolidar al país como líder global en esta industria.
WIRED

Trump impone aranceles que afectan a la minería de bitcoin en EE.UU.

Los nuevos impuestos del 55% a importaciones chinas elevan costes para mineros estadounidenses. La medida contradice el objetivo del presidente de consolidar al país como líder global en esta industria. Analistas advierten un posible éxodo del sector.

«Dos pasos adelante, uno atrás»

Donald Trump prometió en 2024 convertir a EE.UU. en la «capital mundial de la minería de bitcoin», con hardware fabricado localmente. Sin embargo, sus aranceles del 55% a equipos chinos —usados por el 97% de las empresas— encarecen la actividad. La firma Auradine, fabricante estadounidense, podría beneficiarse, pero mineros como MARA Holdings ya diversifican hacia IA o se expanden fuera del país.

El dilema de los mineros

Las compañías enfrentan costes adicionales por contratos pendientes con proveedores chinos (Bitmain y MicroBT). A esto se suman márgenes reducidos por la caída de recompensas en bitcoin y la competencia con empresas de IA por energía. «Si esto continúa, la minería seguirá saliendo de EE.UU.», advierte Chris Bendiksen de CoinShares.

Oportunidad para fabricantes locales

Auradine, con sede en Santa Clara, recibió un aumento del 153% en pedidos tras los aranceles. Su CEO, Rajiv Khemani, afirma que clientes buscan «protegerse del riesgo tarifario». No obstante, su cuota de mercado sigue siendo mínima frente a los gigantes chinos.

Un sector en transición

La minería de bitcoin en EE.UU. ya enfrentaba presiones antes de los aranceles. El 60% de las empresas, como Riot Platforms o Core Scientific, están migrando a centros de datos para IA. Solo grandes operadores como CleanSpark mantienen enfoque exclusivo en criptomonedas.

Energía: el talón de Aquiles

Según el Departamento de Energía, la IA consumirá el 22% de la electricidad residencial para 2028, desplazando a mineros por su menor capacidad de pago. «Las empresas de IA están superando nuestras ofertas», reconoce Fred Thiel de MARA Holdings.

Promesas vs. realidad

La Casa Blanca insiste en que los aranceles y el apoyo a la minería son «compatibles», pero analistas como Bendiksen lo consideran «palabras vacías». Mientras, Bitmain y MicroBT ya construyen fábricas en EE.UU., lo que podría neutralizar el impacto de los impuestos a largo plazo.

A la espera de julio

El sector aguarda el fin de la pausa de 90 días en los aranceles para tomar decisiones. Mientras, la consolidación de mineros pequeños parece inevitable. El sueño de un bitcoin 100% estadounidense pende de un hilo.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios