eBay y Vestiaire Collective buscan exención de aranceles para productos usados

Plataformas de segunda mano piden excluir productos reutilizados de los aranceles de Trump, argumentando que no compiten con la producción local y promueven la economía circular.
WIRED

eBay y Vestiaire Collective piden exención de aranceles de Trump para productos de segunda mano

Las plataformas argumentan que los impuestos no deberían aplicarse a artículos reutilizados. La medida afecta a compradores como una usuaria de Atlanta que pagó 142 dólares por un bolso Chanel usado. La solicitud enfrenta resistencia por riesgos de fraude.

«Dar una segunda vida no debería costar extra»

eBay y Vestiaire Collective lideran una campaña para excluir los productos usados de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Según Rachel Kibbe, CEO de American Circular Textiles, «somos el futuro» de una economía circular. Sin embargo, una fuente cercana a la Casa Blanca descarta la exención por dificultades de fiscalización.

Impacto en los consumidores

Suzanne Smith-Darley, compradora en eBay, vio cómo un bolso Chanel de 800 dólares se encareció 142 dólares por aranceles. Casos como este han llevado a plataformas a promover opciones locales. Vestiaire Collective ya incentiva compras dentro de EE.UU., según su CEO Samina Virk.

De medieval a Trump: la larga historia de los aranceles

Los impuestos a productos usados existen desde el comercio medieval, pero Trump elevó las tasas a niveles históricos. Historiadores como Andrew Wender Cohen sugieren tarifas reducidas para bienes reutilizados, ya que no compiten con la producción local. Ejemplo: en el siglo XIX, EE.UU. gravó excedentes militares británicos para proteger industrias.

Adaptarse o devolver: el nuevo dilema

La eliminación de la exención para compras menores a 800 dólares y el arancel global del 10% han obligado a compradores y vendedores a cambiar estrategias. Raleigh Vintage, tienda en Brooklyn, ahora viaja a Europa para seleccionar mercancía. Mientras, Smith-Darley prioriza artículos nacionales: «Ahora soy mucho más cuidadosa».

¿Funcionan los aranceles? Depende de a quién le preguntes

Mientras Trump defiende los impuestos para impulsar la manufactura local, expertos señalan que los productos usados no generan ese efecto. Para Liisa Jokinen, fundadora de la app Gem, las políticas deberían fomentar la reutilización. El resultado: un mercado dividido entre quienes pagan los sobrecostos y quienes evitan importaciones.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital