Denuncias por evasión de aranceles aumentan 160% bajo Trump

Las denuncias por evasión de aranceles en EE.UU. aumentaron un 160% en 2025, coincidiendo con nuevos aranceles impuestos por Trump. La CBP investiga, pero su capacidad es limitada.
WIRED

Denuncias por evasión de aranceles aumentan un 160% bajo Trump

La línea de denuncias e-Allegations recibió 542 reportes en tres meses. El incremento coincide con la imposición de nuevos aranceles a más de 100 países. La Aduana estadounidense investiga, pero su capacidad para gestionar el volumen es cuestionada.

«Un aluvión de denunciantes en la sombra»

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) registró un aumento del 160% en denuncias por evasión de aranceles entre marzo y mayo de 2025, frente al mismo periodo de 2024. Los informantes, a menudo competidores o exempleados, usan el sistema anónimo e-Allegations para reportar tácticas como etiquetado falso de origen o valor de mercancías.

Métodos de evasión bajo la lupa

Importadores buscan reducir costes declarando precios inferiores al real o reenviando productos a través de países con aranceles más bajos. La abogada Jennifer Díaz destaca que las investigaciones de la CBP pueden «nivelar el campo de juego», pero el proceso tarda hasta seis meses.

Capacidad limitada y vacíos legales

Un informe de 2024 reveló que la CBP solo confirmó 68 de 900 denuncias en dos años y desconoce cuánto recaudó de los 65 millones en aranceles evadidos detectados. La agencia afirma que está mejorando sus protocolos, pero carece de recursos adicionales para auditar el creciente volumen.

Aranceles altos, incentivos turbios

Desde que Trump anunció nuevos aranceles en febrero de 2025, foros de importadores discuten «tácticas creativas» para evitarlos. Aunque reubicar fábricas o modificar productos es legal, mentir en declaraciones aduaneras conlleva multas de hasta el triple del monto evadido.

Un juego de números incierto

La CBP procesa 10 millones de declaraciones trimestrales, con 82.000 millones recaudados en siete meses (14.000 millones por los nuevos aranceles). Expertos señalan que muchas evasiones no se denuncian, y los resultados de las investigaciones rara vez son públicos.

¿Quién paga el precio final?

Si la evasión persiste, las empresas que cumplen la ley podrían perder cuota de mercado. Mientras, los denunciantes pueden recibir hasta 250.000 dólares de recompensa, aunque los procesos judiciales asociados tardan años en resolverse.

Alfredo Romero es nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra

El cardiólogo Alfredo Romero recibe la máxima distinción municipal por su trayectoria y aporte al desarrollo de la ciudad.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro pero amenazan con nueva huelga

Trabajadores de salud en Santa Cruz amenazan con paro de 48 horas por impago del bono de vacunación y
pacientes en el hospital san juan de dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

paros y desabastecimiento en hospitales públicos de bolivia castigan a pacientes

Crisis en hospitales bolivianos con más de 40 días de paros y grave falta de insumos médicos que afecta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible