Denuncias por evasión de aranceles aumentan 160% bajo Trump

Las denuncias por evasión de aranceles en EE.UU. aumentaron un 160% en 2025, coincidiendo con nuevos aranceles impuestos por Trump. La CBP investiga, pero su capacidad es limitada.
WIRED

Denuncias por evasión de aranceles aumentan un 160% bajo Trump

La línea de denuncias e-Allegations recibió 542 reportes en tres meses. El incremento coincide con la imposición de nuevos aranceles a más de 100 países. La Aduana estadounidense investiga, pero su capacidad para gestionar el volumen es cuestionada.

«Un aluvión de denunciantes en la sombra»

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) registró un aumento del 160% en denuncias por evasión de aranceles entre marzo y mayo de 2025, frente al mismo periodo de 2024. Los informantes, a menudo competidores o exempleados, usan el sistema anónimo e-Allegations para reportar tácticas como etiquetado falso de origen o valor de mercancías.

Métodos de evasión bajo la lupa

Importadores buscan reducir costes declarando precios inferiores al real o reenviando productos a través de países con aranceles más bajos. La abogada Jennifer Díaz destaca que las investigaciones de la CBP pueden «nivelar el campo de juego», pero el proceso tarda hasta seis meses.

Capacidad limitada y vacíos legales

Un informe de 2024 reveló que la CBP solo confirmó 68 de 900 denuncias en dos años y desconoce cuánto recaudó de los 65 millones en aranceles evadidos detectados. La agencia afirma que está mejorando sus protocolos, pero carece de recursos adicionales para auditar el creciente volumen.

Aranceles altos, incentivos turbios

Desde que Trump anunció nuevos aranceles en febrero de 2025, foros de importadores discuten «tácticas creativas» para evitarlos. Aunque reubicar fábricas o modificar productos es legal, mentir en declaraciones aduaneras conlleva multas de hasta el triple del monto evadido.

Un juego de números incierto

La CBP procesa 10 millones de declaraciones trimestrales, con 82.000 millones recaudados en siete meses (14.000 millones por los nuevos aranceles). Expertos señalan que muchas evasiones no se denuncian, y los resultados de las investigaciones rara vez son públicos.

¿Quién paga el precio final?

Si la evasión persiste, las empresas que cumplen la ley podrían perder cuota de mercado. Mientras, los denunciantes pueden recibir hasta 250.000 dólares de recompensa, aunque los procesos judiciales asociados tardan años en resolverse.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título