Bumble despide al 30% de su plantilla para ahorrar 40 millones

La app de citas Bumble elimina 240 puestos para priorizar desarrollo tecnológico, con un ahorro anual estimado de 40 millones de dólares.
TechCrunch

Bumble despide al 30% de su plantilla para ahorrar 40 millones anuales

La app de citas eliminará 240 puestos en un ajuste para priorizar desarrollo tecnológico. La medida, anunciada este miércoles, eleva sus acciones un 20% y sigue a otro recorte similar en 2024. La fundadora Whitney Wolfe Herd retomó el cargo de CEO en marzo.

«Reestructuración para enfocar prioridades»

Bumble justifica los despidos como parte de un plan para «optimizar la ejecución de sus prioridades estratégicas», según un documento regulatorio. Los costes por indemnizaciones ascenderán a entre 13 y 18 millones de dólares este año. La compañía prevé reinvertir la mayor parte del ahorro en tecnología y producto.

Impacto financiero y previsiones

Tras un primer trimestre con caída del 7.7% en ingresos interanuales, Bumble revisó al alza su pronóstico para el segundo trimestre: espera facturar entre 244 y 249 millones de dólares. Sus acciones subieron un 20% tras el anuncio.

El regreso de la fundadora

Whitney Wolfe Herd, quien dejó el cargo en 2023, asumió nuevamente como CEO en marzo. Declaró al The New York Times que «Bumble me necesita de vuelta», refiriéndose a la caída de la empresa desde su máximo rendimiento.

Un sector en ajuste

La competencia también reduce costes: Match (dueña de Tinder y Hinge) despidió al 13% de su plantilla en mayo. Ambas empresas enfrentan dificultades para retener usuarios jóvenes, según el texto.

Resultados a final de año

La eficacia de la reestructuración se medirá con los balances del tercer y cuarto trimestre de 2025. El último recorte masivo de Bumble fue en febrero de 2024, con 350 despidos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.