BCB reporta récord de transacciones electrónicas y avanza hacia pagos con criptomonedas
605 millones de operaciones digitales en cinco meses, un 89% más que en 2024. El Banco Central de Bolivia destaca el crecimiento de pagos por QR y anuncia la futura integración de stablecoins como el USDT. La medida forma parte de la modernización del sistema financiero nacional.
«Un salto histórico en pagos digitales»
El BCB reveló que entre enero y mayo de 2025 se registraron 347 millones de transferencias electrónicas (57% del total), con los pagos por QR liderando el 85% de estas operaciones. «El promedio actual es de 77 transacciones por persona y proyectamos llegar a 200 anuales», señaló la institución. La interoperabilidad con sistemas como el PIX brasileño y las e-wallets ha sido clave en este crecimiento.
Hacia un sistema con criptoactivos
El banco confirmó que permitirá el uso de stablecoins (como el USDT) mediante plataformas autorizadas, garantizando seguridad y eficiencia. Esta decisión se enmarca en la expansión normativa que busca consolidar a Bolivia como un referente regional en innovación financiera.
De las monedas al código QR
Bolivia aceleró su transformación digital tras la pandemia, con un marco regulatorio que impulsó la inclusión de nuevos actores financieros. El BCB resaltó que la interoperabilidad entre sistemas ha sido fundamental para alcanzar las cifras actuales.
Un futuro sin efectivo
El récord de transacciones electrónicas y la próxima integración de criptomonedas reflejan la rápida adopción de tecnologías financieras en el país. El BCB prevé que estas medidas consoliden un sistema de pagos más ágil y accesible para los bolivianos.