UE flexibiliza normas digitales ante presión de Trump

La Comisión Europea podría suavizar su Ley de Mercados Digitales (DMA) para evitar aranceles del 50% impuestos por EE.UU., generando críticas en el Parlamento Europeo.
POLITICO

UE muestra flexibilidad en normas digitales ante presión de Trump

La Comisión Europea podría suavizar su DMA para evitar aranceles del 50%. Bruselas busca un acuerdo con EE.UU. antes del 9 de julio. Parlamentarios critican una posible «capitulación inaceptable».

«Negociar lo innegociable»

Por primera vez, la Comisión Europea admitió flexibilizar su Ley de Mercados Digitales (DMA) en negociaciones comerciales con EE.UU. «Nada está descartado», declaró el portavoz Thomas Regnier, marcando un giro frente a su postura inicial. El bloque teme aranceles del 50% sobre sus bienes, anunciados por Trump para el 9 de julio si no hay acuerdo.

Críticas desde el Parlamento Europeo

La eurodiputada francesa Stéphanie Yon-Courtin (Renew) calificó la posible concesión como «una capitulación inaceptable» que sentaría «un precedente peligroso». Andreas Schwab (PPE) advirtió que la DMA «no es un instrumento comercial» y criticó ceder ante la presión estadounidense.

Presión sobre las «leyes estrella»

Según el Wall Street Journal, el borrador de acuerdo incluiría excepciones al DMA y al impuesto fronterizo de carbono para empresas estadounidenses. Anna Cavazzini (Verdes) denunció «coacción económica» por parte de EE.UU. y pidió no ceder ante «matones».

Un pulso con fecha límite

Trump ha comparado las multas digitales de la UE con «impuestos encubiertos». Mientras Bruselas insiste en que aplicará sus normas «independientemente del contexto geopolítico», la presidenta Von der Leyen admitió discutir barreras no arancelarias, pero defendió la «soberanía» legislativa europea.

Tech bajo asedio

Desde el regreso de Trump, gigantes como Apple y Meta han presionado para suavizar leyes sobre IA, redes sociales y privacidad. La UE multó recientemente a ambas empresas por incumplir el DMA, aunque críticos señalan retrasos en investigaciones clave, como la contra X por normas de contenido.

¿Acuerdo o rendición?

El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, afirmó que las negociaciones «avanzan en la dirección correcta», pero el desenlace sigue abierto. La credibilidad de la UE como regulador tecnológico se juega en estas horas.