Senamhi alerta por descenso brusco de temperaturas en Bolivia
El invierno comenzó con un frente frío que bajó las temperaturas a 1°C en Vallegrande. El SENAMHI emitió una alerta naranja por frío intenso, vientos de 70 km/h y alta humedad. La situación se extenderá hasta julio, según la analista Kathia Caballero.
«Las madrugadas serán las más críticas»
El SENAMHI confirmó que Bolivia ingresó oficialmente al invierno el 21 de junio, con frentes fríos consecutivos. Este martes, Vallegrande registró 1°C, y aunque habrá una leve mejora el miércoles, la sensación térmica será más baja por la humedad y el viento. «El jueves llegará otro frente frío con lluvias», advirtió Caballero.
Recomendaciones y pronóstico
El organismo alertó sobre ráfagas de viento de hasta 70 km/h para el 25 y 26 de junio, especialmente en madrugadas y noches. Julio será el mes más frío, con temperaturas mínimas recurrentes. La ingeniera Caballero destacó que la combinación de humedad y viento acentuará el frío.
Invierno con condiciones extremas
Según el SENAMHI, los frentes fríos son típicos en esta época, pero este año se intensifican por masas de aire polar y alta humedad. La alerta naranja rige para Santa Cruz y otras regiones, donde ya se perciben lluvias y vientos fuertes.
Un julio más frío que nunca
Bolivia enfrenta su temporada invernal con condiciones más severas que en años anteriores, según los registros del SENAMHI. Los frentes fríos y la humedad persistirán hasta julio, marcando récords de bajas temperaturas.
Prepararse para lo que viene
Las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante el frío extremo y los vientos intensos. El impacto se evaluará en las próximas semanas, con especial atención a las zonas más afectadas como Vallegrande.