San Juan celebra su 68° aniversario con tradición y devoción
El municipio conmemoró su fundación con pisada de brasas, danzas y elección de su reina. La festividad en honor a San Juan Bautista reunió a vecinos y visitantes en un ambiente de fe y cultura. Las actividades incluyeron una entrada folclórica, serenata al santo y rituales ancestrales.
«Fe que camina sobre el fuego»
La celebración destacó por la pisada de brasas, un ritual donde feligreses caminan descalzos sobre el fuego como muestra de devoción. «Quien lo hace con fe no sufre quemaduras», según la creencia local. El alcalde Limberth Rojas resaltó que estos actos simbolizan peticiones por salud y unidad familiar.
Colorido y espiritualidad
La entrada folclórica llenó las calles de música y danzas autóctonas, con agrupaciones locales vistiendo trajes tradicionales. La serenata al santo patrono reunió cantos y oraciones, mientras que la elección de Fabiana Chávez como Miss San Juan 2025 destacó el rol de la juventud en la festividad.
Culminación religiosa
La novena terminó con una misa en la iglesia local, donde se oró por el bienestar del país. Este martes, una procesión recorrerá el municipio, seguida de bautizos en la parroquia central. San Juan fue fundado por migrantes japoneses, quienes adoptaron al santo patrono por coincidir con su llegada.
Un legado que une culturas
El municipio, ubicado al norte de Santa Cruz, lleva 68 años fusionando tradiciones japonesas y cruceñas. La festividad, una de las más representativas de la región, refleja esta herencia multicultural a través de rituales y expresiones artísticas.
Fe que no se apaga
Las celebraciones reafirman la identidad de San Juan, donde historia y espiritualidad se entrelazan cada 23 de junio. La participación masiva demuestra cómo estas tradiciones perduran generacionalmente, consolidando un patrimonio vivo para Bolivia.