Investigan muerte de Jairo mientras Luz mejora en hospital

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de Jairo Retamozo, mientras Luz T., con 37 heridas, evoluciona favorablemente en el hospital.
Opinión Bolivia

Luz mejora levemente mientras avanza la investigación por la muerte de Jairo

La Fiscalía investiga el caso como homicidio. La abogada Luz T. sigue hospitalizada con 37 heridas, mientras se analiza si fueron autoinfligidas. El bioquímico Jairo Retamozo murió por una puñalada en la yugular el 20 de junio.

«Las familias esperan que los peritos esclarezcan los hechos»

Los allegados de Jairo Stalin Retamozo Céspedes (fallecido) y Luz T. (hospitalizada) coinciden en que los forenses determinarán si las heridas de ella fueron autoinfligidas y si ambos portaban armas. La Fiscalía aún no ha emitido un comunicado oficial, pero el caso se tramita como homicidio. La declaración de Luz, clave para reconstruir los hechos, aún no se ha tomado por su estado de salud.

Versiones enfrentadas

La familia de Jairo sostiene que Luz lo atacó y luego intentó suicidarse, mientras que los allegados de ella piden «respeto y confían en la investigación». Según el abogado Eddy Ordoñez, se hallaron dos cuchillos en la escena, cuyas huellas podrían revelar quién los usó.

Detalles del incidente

La pareja, que convivía pese a haberse separado meses atrás, planeaba mudarse definitivamente el 10 de julio. La noche del 19 de junio, vecinos escucharon gritos y encontraron a Jairo muerto en el pasillo y a Luz gravemente herida en el departamento. Ella fue trasladada al Hospital Viedma, donde su evolución es favorable, según la directora Adela Amaya.

Una relación en crisis

Jairo (bioquímico y modelo) y Luz (abogada) mantuvieron una relación de dos años, pero decidieron separarse por «diferencias de carácter». Pese a ello, siguieron compartiendo vivienda por temas laborales y contractuales. La familia de Jairo menciona que una discusión por celos pudo desencadenar la tragedia.

La verdad está en las pruebas

El caso dependerá de los análisis forenses y el testimonio de Luz. Mientras tanto, las autoridades evitan pronunciamientos definitivos. La investigación deberá aclarar si hubo asesinato, defensa propia, violencia mutua o intento de suicidio.

Abuchean a Jhonny Fernández en su recinto electoral en Bolivia

El candidato presidencial y alcalde cruceño fue rechazado por votantes en el colegio Mamerto López durante las elecciones generales
El candidato llegó al recinto acompañado de personas que lo resguardaban Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de La Paz vota y agradece a ciudadanos por su paciencia en crisis

Iván Arias, alcalde de La Paz, votó en Achumani y agradeció a los ciudadanos por su paciencia durante la
Iván Arias, alcalde de La Paz, emitiendo su voto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital

Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia

Dirigentes cocaleros y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones, anunciando una reunión para evaluar resultados electorales.
Conferencia de prensa durante la jornada de votación Información de autor no disponible / ERBOL

Observadores UE destacan normalidad en elecciones Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante las elecciones
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Boliviano detenido en Suiza por destruir ánfora electoral

Un ciudadano boliviano fue detenido en Suiza por destruir un ánfora electoral durante las elecciones en la embajada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Dirigentes evistas niegan planes de bloqueos tras elecciones en Bolivia

La Coordinadora del Trópico de Cochabamba desmiente al gobierno y anuncia un ampliado nacional para evaluar resultados electorales, descartando
Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Protestas en Israel por la liberación de rehenes en Gaza

Miles de israelíes protestan exigiendo la liberación de rehenes en Gaza, mientras el gobierno de Netanyahu rechaza detener la
Manifestantes bloquean una calle en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes retenidos por Hamas. AP / Clarín

Violencia en elecciones del Trópico de Cochabamba: explosión y agresiones

Incidente con explosión y golpiza a jefe de campaña opositor empañan la jornada electoral en el Trópico de Cochabamba.
El recinto electoral en el Trópico donde se reportó la explosión. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Observadores UE destacan normalidad en elecciones de Bolivia

La Misión de la UE elogió la organización del TSE y la normalidad del proceso electoral en Bolivia, con
Davor Steir, jefe de misión de la UE, durante la evaluación electoral. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión cerca de recinto electoral donde votará Andrónico Rodríguez

Un artefacto explosivo detonó cerca de un colegio electoral en Entre Ríos, horas antes de que el candidato presidencial
Frontis de la Unidad Educativa José Carrasco Información de autor no disponible / ANF

Hijo de Camacho denuncia posible atentado en Chonchocoro

Luis Fernando Camacho Parada responsabiliza al Gobierno por un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, donde se encuentra
Luis Fernando Camacho Parada junto a Samuel Doria Medina en conferencia de prensa Información de autor no disponible / EL DEBER

Eva Copa denuncia acoso político y pide más participación femenina

Eva Copa, excandidata presidencial, denuncia acoso político que forzó su retiro y reclama garantías para la participación femenina en
Eva Copa era la única mujer candidata a la Presidencia en los comicios generales. Información de autor no disponible / Agencia EFE