Cochabamba reduce incendios en San Juan un 68% en 2025

La UGR reporta solo 4 incendios forestales y 29 fogatas en San Juan, con un descenso del 68% respecto a 2024. Multas de hasta 200 dólares por hectárea afectada.
unitel.bo

Cochabamba registra 29 fogatas y cuatro incendios forestales en San Juan

La UGR reportó una reducción del 68% en incendios respecto a 2024. Las brigadas controlaron los focos en Sacaba, Cochabamba y Toco. La normativa departamental prohíbe fogatas y pirotecnia, con multas de hasta 200 dólares por hectárea afectada.

«Cuatro incendios bajo control, pero sin detenidos»

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba confirmó que los incendios se concentraron en el Parque Nacional Tunari y zonas aledañas. Ramiro López, responsable de la unidad, destacó que «ningún autor fue identificado», pero los municipios y la Autoridad de Bosques investigarán para aplicar sanciones.

Comparación con 2024

Los casos disminuyeron de 22 a 7 incendios este año, y las hectáreas quemadas pasaron de 1.455 a solo 52. López atribuyó esto a «mayor conciencia ciudadana» y al refuerzo de la ley 1455, que penaliza fogatas y venta de pirotecnia.

Operativos y sanciones

Las multas ahora alcanzan 200 dólares por hectárea dañada, frente a los 0,20 centavos anteriores. Los gobiernos municipales y la Autoridad de Bosques coordinan las investigaciones. En La Paz y Sucre también se reportaron fogatas, aunque con cifras menores.

San Juan con menos llamas

En 2024, la tradición de fogatas en San Juan generó críticas por su impacto ambiental. Este año, la prohibición legal y los operativos anticipados redujeron los incidentes, aunque persisten focos aislados en áreas rurales.

Un balance con luces y sombras

Pese a la mejora, la UGR advierte que la falta de detenidos dificulta disuadir futuros incidentes. La efectividad de las multas y la vigilancia se evaluará en próximas festividades.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.