Cochabamba apaga fogatas prohibidas en festividad de San Juan

Autoridades intervinieron 20 fogatas en zonas norte y sur de Cochabamba durante San Juan, evitando incendios mayores. Intendente critica uso de pirotecnia.
unitel.bo

Autoridades de Cochabamba apagan fogatas prohibidas durante San Juan

La UGR y la Intendencia intervinieron en 20 fogatas en zonas norte y sur. Operativos nocturnos evitaron incendios mayores pese a pastizales secos. El intendente Navia criticó el uso de pirotecnia y pidió mayor conciencia ciudadana.

«Fogatas que alarmaron pero no devastaron»

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y la Intendencia Municipal recorrieron Cochabamba la noche del lunes. «Localizamos y apagamos fogatas en zonas sur y norte, aunque algunas provocaron incendios menores», detalló el informe preliminar. Los equipos actuaron rápidamente para controlar llamas en pastizales secos.

Críticas a la pirotecnia y falta de educación

El intendente Enrique Navia expresó su «molestia por el uso de cohetes y pirotecnia», señalando riesgos para enfermos respiratorios y animales. «Muchas personas no educan a sus hijos; son ellos quienes compran estos materiales», afirmó. Destacó que las multas son menos efectivas que la conciencia ciudadana.

Operativos extendidos a otros municipios

En Tiquipaya, funcionarios también apagaron fogatas encendidas por familias y grupos. Se controlaron focos de calor sin mayores incidentes, aunque Navia admitió que algunos sectores ignoraron la prohibición.

San Juan entre restricciones y tradición

Cochabamba mantiene desde 2020 la prohibición de fogatas en San Juan por riesgos ambientales y de salud. La sequía extrema y la pirotecnia han generado críticas recurrentes de autoridades, que insisten en alternativas culturales sin fuego.

Un balance con llamadas de atención

Los operativos lograron evitar emergencias mayores, pero evidenciaron resistencias a las normas. Las declaraciones del intendente reflejan el desafío de cambiar prácticas tradicionales frente a problemáticas urbanas y ambientales.

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital