400 funcionarios controlan fogatas en Sucre durante la noche de San Juan
El operativo «Sucre no quema, protege» movilizó a bomberos y municipales. Intervinieron en cinco distritos urbanos para apagar fogatas prohibidas y prevenir incendios. La acción se desarrolló entre la noche del lunes y la madrugada del martes.
«Listos para responder a la población»
Un portavoz de Bomberos detalló que los 400 efectivos realizaron dos tareas: control de fogatas y respuesta rápida ante incendios forestales. Equipados con mochilas de agua, batefuegos y rastrillos, sellaron posibles focos de riesgo. «El agua fue clave para cerrar brechas», explicó.
Sanciones por incumplimiento
Durante los rastrillajes, se multó a quienes violaron la prohibición de encender fogatas y usar pirotecnia. La medida busca proteger la salud pública y el medio ambiente, según las autoridades.
Fogatas pese a la norma
El operativo confirmó que varios vecinos prendieron fogatas ilegales durante la festividad. Los equipos de emergencia las apagaron para evitar su propagación, especialmente en zonas urbanas de Chuquisaca.
Una tradición bajo vigilancia
La noche de San Juan, celebrada el 23 de junio, suele incluir fogatas en Bolivia. Sin embargo, en los últimos años, municipios como Sucre han restringido esta práctica por su impacto ambiental y en la salud respiratoria.
Operativo con doble propósito
La intervención combinó prevención y acción inmediata, priorizando áreas urbanas. Aunque no se reportaron incendios graves, la presencia de equipos especializados evitó emergencias mayores.