Dirigente pide adelantar vacaciones de invierno por ola de frío

Jaime Caravalho solicita que el receso escolar comience el 30 de junio debido al frío intenso y aumento de enfermedades respiratorias en Santa Cruz.
unitel.bo

Dirigente pide adelantar vacaciones de invierno por ola de frío en Santa Cruz

Jaime Caravalho solicita que el receso escolar comience el 30 de junio. La DDE no tiene competencia para modificar el calendario, por lo que la petición se elevó al Ministerio de Educación. La medida busca proteger a los estudiantes del frío intenso y el aumento de enfermedades respiratorias.

«Las decisiones educativas deberían tomarse a nivel regional»

El representante de padres de colegios privados cuestiona que la Dirección Departamental de Educación (DDE) no tenga autoridad para ajustar el calendario. «El director departamental debería poder definir estas fechas», afirmó Caravalho. La solicitud formal se envió al Ministerio de Educación tras una reunión entre autoridades sanitarias y educativas.

Argumentos para el cambio de fechas

Caravalho destacó tres razones clave: el incremento de casos de sarampión e infecciones respiratorias, pronósticos de frío más intenso en julio y un ausentismo escolar del 70% registrado el 23 de junio. Además, pidió a las alcaldías que distribuyan material de bioseguridad y refuercen la vacunación.

Calendario en disputa

Las vacaciones estaban programadas del 7 al 18 de julio, pero se propone moverlas al 30 de junio – 11 de julio. El Ministerio de Educación decidirá el 25 de junio si aplica el cambio a nivel nacional o solo departamental.

Un invierno que pone a prueba el sistema

Santa Cruz enfrenta un invierno particularmente severo, con temperaturas bajas récord y brotes de enfermedades contagiosas. En 2023 ya hubo ajustes similares en el calendario escolar por condiciones climáticas extremas, pero la competencia entre instancias locales y nacionales sigue siendo un tema pendiente.

Esperando el termómetro institucional

La respuesta del Ministerio de Educación marcará un precedente sobre la descentralización de decisiones educativas. Mientras tanto, padres y colegios preparan protocolos para proteger la salud estudiantil, independientemente del calendario oficial.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título