TSE fija plazo hasta mañana para ajustes en fotos de papeletas electorales
Los partidos deben presentar imágenes de candidatos antes del 25 de junio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) imprimirá 8,4 millones de papeletas para las elecciones del 17 de agosto. Algunas casillas quedarán sin foto o vacías por incumplimiento de plazos.
«El reloj electoral no espera»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que 71 candidatos por partido deben incluir foto obligatoriamente: presidenciables, uninominales y representantes de circunscripciones indígenas. «Por seriedad con el electorado, los partidos deben cumplir el plazo», enfatizó. Tras el 25 de junio, las papeletas se imprimirán sin posibilidad de cambios en las imágenes.
Logística bajo presión
El TSE priorizará la impresión de papeletas para el voto en el exterior, que deben enviarse a 32 países en la primera quincena de julio. «Estamos contra el tiempo», admitió Tahuichi. Para candidaturas generales, las sustituciones podrán hacerse hasta el 13 de agosto, pero sin foto en la papeleta, lo que generaría «confusión en los votantes».
Partidos en deuda con sus candidatos
Nueva Generación Patriótica (NGP) no presentó la foto de su presidenciable, Fidel Tapia. Si lo sustituyen por Jaime Dunn después del plazo, su imagen no aparecerá. Solo Libertad y Progreso (ADN) realizó un cambio válido: Pavel Aracena reemplazó a Paulo César Rodríguez Folster, inhabilitado por requisitos incumplidos.
Casillas vacías
Según el TSE, partidos como Morena y el MAS no registraron candidatos uninominales en varios departamentos. Sus casillas quedarán sin nombre ni foto. La mayoría solo presentó fotocopias de cédulas durante el registro inicial.
Un calendario con múltiples plazos
El proceso electoral permite sustituciones por renuncia (hasta el 3 de julio), inhabilitación (hasta el 13 de agosto) o «hechos sobrevinientes» (enfermedad, muerte o sentencias judiciales). Pero las fotos solo se validan hasta mañana.
Votarán con lo que haya
La confiabilidad de las papeletas dependerá del cumplimiento de los partidos. El TSE advierte que los vacíos o fotos faltantes son responsabilidad exclusiva de las organizaciones políticas. Los electores recibirán boletas con irregularidades en algunos casos.