Trump cuestiona compromiso de EE.UU. con la OTAN antes de cumbre

El presidente estadounidense pone en duda el artículo 5 de defensa colectiva de la OTAN y revela mensajes privados del secretario general Rutte antes de la cumbre en La Haya.
POLITICO

Trump cuestiona el compromiso de EE.UU. con la OTAN en ruta a cumbre

El presidente estadounidense puso en duda el artículo 5 de defensa colectiva antes de la cumbre de la OTAN en La Haya. Reveló un mensaje privado del secretario general Rutte que muestra esfuerzos para retener su apoyo. La alianza elevará el gasto militar al 5% del PIB.

«Depende de tu definición»

Trump evitó confirmar su adhesión al artículo 5 —pilar de la OTAN— durante su vuelo: «Hay numerosas definiciones. Les soy amigo, pero daré detalles allí». La cumbre busca aprobar un aumento histórico del gasto militar, exigido por EE.UU., aunque Rutte niega que sea «para un solo público».

Un mensaje revelador

Trump filtró en Truth Social un mensaje de Rutte que calificaba su liderazgo como «algo que ningún presidente logró en décadas» y destacaba que «Europa pagará de forma GRANDE». El texto también elogiaba su «acción decisiva en Irán».

Diplomacia en medio de tensiones

Trump confirmó haber hablado con Putin sobre Ucrania e Irán, aunque rechazó su ayuda en el conflicto con Teherán. Adelantó un posible encuentro con Zelensky durante la cumbre, mientras la tregua en Oriente Medio se debilita tras ataques cruzados.

Una alianza bajo presión

La OTAN enfrenta su mayor prueba desde la Guerra Fría, con un líder clave cuestionando sus fundamentos y conflictos simultáneos en Europa del Este y Oriente Medio. El aumento al 5% del PIB en gasto militar marca un giro drástico en su estrategia.

¿Unidad o pragmatismo?

La cumbre buscará equilibrar las demandas de Trump con la cohesión de la alianza. Su resultado definirá si la OTAN mantiene su modelo actual o evoluciona hacia una estructura más condicionada a los intereses de EE.UU.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título