Trump bombardea sitios nucleares en Irán pese a mediación británica

EEUU atacó instalaciones nucleares iraníes ignorando gestiones diplomáticas del Reino Unido, evidenciando límites en la influencia británica sobre Washington.
POLITICO

Trump ignora llamados de Reino Unido y bombardea sitios nucleares en Irán

EEUU atacó tres instalaciones nucleares iraníes pese a las gestiones diplomáticas británicas. El primer ministro Keir Starmer intentó sin éxito moderar la postura de Trump. Los ataques ocurrieron el 24 de junio, horas después de que el Reino Unido descartara una escalada militar.

«Una relación de amigos que no alcanzó»

Starmer había cultivado una relación cercana con Trump, quien lo llamó «amigo» durante la cumbre del G7 en Canadá. El Reino Unido logró avances en comercio y mediación en Ucrania, pero no influyó en la decisión sobre Irán. «Depende del capricho de Trump, y la influencia de todos es limitada», admitió un exasesor británico.

Diplomacia rebotada

El canciller David Lammy aseguró el viernes que Trump prefería un acuerdo con Irán, pero las bombas cayeron horas después. Expertos como Sanam Vakil de Chatham House señalaron que el grupo E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) fue «marginado» en las negociaciones nucleares.

Defensa a medias

El gobierno británico insiste en que sigue siendo un «aliado cercano» de EE.UU., destacando que recibió aviso previo de los ataques. Sin embargo, Lammy evitó aclarar si apoyaba la acción militar, mientras el exministro conservador Grant Shapps tachó a Starmer de «impotente» en política exterior.

Entre puentes y sombras

El Reino Unido intentó mediar entre EE.UU., Europa e Irán tras el colapso del acuerdo nuclear de 2015. Trump desoyó los llamados a la desescalada, priorizando acciones militares unilaterales pese a la oposición aliada.

Un mensaje claro: las reglas cambiaron

Los ataques confirman que la influencia británica en Washington tiene límites claros. Aunque el Reino Unido mantiene diálogo con todas las partes, su capacidad para moldear decisiones críticas de EE.UU. sigue en entredicho.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital