Trump vincula alto el fuego en Oriente Medio a negociaciones con China

Donald Trump relaciona el acuerdo entre Israel e Irán con las tensiones comerciales con China, destacando el impacto en el petróleo y la estabilidad regional.
POLITICO

Trump vincula alto el fuego en Oriente Medio a negociaciones con China

El presidente estadounidense relaciona el acuerdo entre Israel e Irán con compras chinas de petróleo. Trump celebró el cese de hostilidades en redes sociales y lo vinculó a las tensiones comerciales con Pekín. Expertos dudan que China aumente sus importaciones de crudo estadounidense.

«Fue un gran honor hacer esto posible»

Donald Trump anunció en su cuenta de Truth Social un alto el fuego tentativo entre Israel e Irán, destacando su impacto en la estabilidad regional y en las relaciones comerciales con China. «China puede seguir comprando petróleo a Irán. Ojalá también compren mucho a EE.UU.», escribió. La publicación refleja su visión de que el rol de EE.UU. como mediador global debe traducirse en beneficios económicos.

Negociaciones comerciales bajo presión

Trump aprovecha las conversaciones con socios comerciales, incluida China, para exigir mayores concesiones. Japón y Corea del Sur ya enfrentan presiones sobre gasto militar y legislación antimonopolio. Pekín, sin embargo, ha reducido drásticamente sus compras de crudo estadounidense desde mayo, según datos de Kpler.

El estrecho de Hormuz, clave en la tensión

El acuerdo busca evitar el cierre del estrecho, por donde pasa 20% del petróleo mundial. Irán había amenazado con bloquearlo tras ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares. Analistas como Robert Jordan, exembajador en Arabia Saudí, califican de «sin sentido» la idea de que China aumente sus compras a EE.UU. por este motivo.

China, el aliado incómodo

Pekín ha mantenido sus importaciones de crudo iraní pese a sanciones, usando barcos difíciles de rastrear. Su influencia sobre Teherán le da ventaja en las negociaciones con EE.UU., según Kimberly Donovan, exfuncionaria del Tesoro. «China sabe que EE.UU. necesita su ayuda para presionar a Irán», afirmó.

De la guerra al tablero comercial

El conflicto entre Israel e Irán se enmarca en una escalada regional con implicaciones globales. Las sanciones a Irán y la dependencia energética china han convertido el petróleo en un arma geopolítica. EE.UU. busca reducir su déficit comercial, pero China prioriza fuentes más baratas, como Rusia e Irán.

¿Un respiro temporal?

El alto el fuego podría aliviar tensiones inmediatas, pero las divergencias comerciales entre EE.UU. y China persisten. Mientras Trump celebra el acuerdo como un triunfo, expertos subrayan que Pekín no tiene incentivos para cambiar su estrategia energética. El impacto real en las negociaciones se verá en los próximos meses.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital