Tribunal ordena devolver a salvadoreño deportado ilegalmente

Un tribunal de apelaciones exige la repatriación de Jordin Melgar-Salmeron, deportado a El Salvador pese a una orden judicial. El fallo evidencia tensiones entre poderes sobre políticas migratorias.
POLITICO

Tribunal ordena devolver a EE.UU. a salvadoreño deportado ilegalmente

Es el cuarto caso desde marzo en que cortes federales revocan deportaciones del gobierno de Trump. Un tribunal de apelaciones exigió repatriar a Jordin Melgar-Salmeron, expulsado pese a una orden judicial. El fallo evidencia tensiones entre poderes sobre políticas migratorias.

«Errores administrativos» vs. «ningún error»

El Circuito 2° de Apelaciones de Nueva York ordenó al Departamento de Justicia gestionar «lo antes posible» el retorno de Melgar-Salmeron, deportado a El Salvador el 7 de mayo. El gobierno admitió que hubo «una confluencia de errores», como correos electrónicos no leídos y listas de vuelo incorrectas. Sin embargo, Seguridad Nacional insistió en que «no hubo error» y vinculó al hombre con la pandilla MS-13.

Patrón de deportaciones aceleradas

Melgar-Salmeron fue expulsado 30 minutos después de que el tribunal emitiera una orden para mantenerlo en EE.UU. mientras evaluaba su solicitud de asilo. Su caso se suma a otros tres similares desde marzo, donde cortes determinaron que las deportaciones violaron protecciones legales. Dos de los afectados ya fueron repatriados, mientras las negociaciones para el tercero continúan.

Antecedentes del deportado

Melgar-Salmeron vivió años en Virginia y estuvo detenido desde 2022 por posesión de escopeta sin registro. Su deportación se reactivó en abril tras un aplazamiento durante el gobierno de Biden. El tribunal destacó que debió recibir una evaluación de «miedo creíble» antes de ser expulsado, según protocolos para evitar devolver a personas a países donde enfrenten tortura.

Jueces unánimes piden reparación

El panel —integrado por magistrados designados por Trump y Biden— citó un fallo de la Corte Suprema que obliga al gobierno a «tratar el caso como si no hubiera sido deportado». Exigieron actualizaciones semanales sobre los avances para su retorno. La decisión refuerza el rol de los tribunales en supervisar el cumplimiento de garantías procesales en deportaciones.

Un pulso judicial recurrente

Desde 2025, cortes federales han revertido múltiples deportaciones del gobierno de Trump por incumplir órdenes judiciales o omitir evaluaciones de asilo. Los casos involucran principalmente a centroamericanos con solicitudes pendientes o protecciones específicas, como acuerdos legales para migrantes que llegaron siendo menores.

El reloj corre para el gobierno

La eficacia de la orden dependerá de la cooperación de El Salvador y la celeridad del Departamento de Justicia. El fallo sienta un precedente sobre la obligación de rectificar deportaciones irregulares, aunque no resuelve el debate sobre los criterios para ejecutarlas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.