Tribunal ordena devolver a salvadoreño deportado ilegalmente

Un tribunal de apelaciones exige la repatriación de Jordin Melgar-Salmeron, deportado a El Salvador pese a una orden judicial. El fallo evidencia tensiones entre poderes sobre políticas migratorias.
POLITICO

Tribunal ordena devolver a EE.UU. a salvadoreño deportado ilegalmente

Es el cuarto caso desde marzo en que cortes federales revocan deportaciones del gobierno de Trump. Un tribunal de apelaciones exigió repatriar a Jordin Melgar-Salmeron, expulsado pese a una orden judicial. El fallo evidencia tensiones entre poderes sobre políticas migratorias.

«Errores administrativos» vs. «ningún error»

El Circuito 2° de Apelaciones de Nueva York ordenó al Departamento de Justicia gestionar «lo antes posible» el retorno de Melgar-Salmeron, deportado a El Salvador el 7 de mayo. El gobierno admitió que hubo «una confluencia de errores», como correos electrónicos no leídos y listas de vuelo incorrectas. Sin embargo, Seguridad Nacional insistió en que «no hubo error» y vinculó al hombre con la pandilla MS-13.

Patrón de deportaciones aceleradas

Melgar-Salmeron fue expulsado 30 minutos después de que el tribunal emitiera una orden para mantenerlo en EE.UU. mientras evaluaba su solicitud de asilo. Su caso se suma a otros tres similares desde marzo, donde cortes determinaron que las deportaciones violaron protecciones legales. Dos de los afectados ya fueron repatriados, mientras las negociaciones para el tercero continúan.

Antecedentes del deportado

Melgar-Salmeron vivió años en Virginia y estuvo detenido desde 2022 por posesión de escopeta sin registro. Su deportación se reactivó en abril tras un aplazamiento durante el gobierno de Biden. El tribunal destacó que debió recibir una evaluación de «miedo creíble» antes de ser expulsado, según protocolos para evitar devolver a personas a países donde enfrenten tortura.

Jueces unánimes piden reparación

El panel —integrado por magistrados designados por Trump y Biden— citó un fallo de la Corte Suprema que obliga al gobierno a «tratar el caso como si no hubiera sido deportado». Exigieron actualizaciones semanales sobre los avances para su retorno. La decisión refuerza el rol de los tribunales en supervisar el cumplimiento de garantías procesales en deportaciones.

Un pulso judicial recurrente

Desde 2025, cortes federales han revertido múltiples deportaciones del gobierno de Trump por incumplir órdenes judiciales o omitir evaluaciones de asilo. Los casos involucran principalmente a centroamericanos con solicitudes pendientes o protecciones específicas, como acuerdos legales para migrantes que llegaron siendo menores.

El reloj corre para el gobierno

La eficacia de la orden dependerá de la cooperación de El Salvador y la celeridad del Departamento de Justicia. El fallo sienta un precedente sobre la obligación de rectificar deportaciones irregulares, aunque no resuelve el debate sobre los criterios para ejecutarlas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital