Seis implicados en caso judicial boliviano enfrentan medidas cautelares
Tres de los investigados permanecen hospitalizados tras descompensarse durante las audiencias. El caso expone irregularidades en el sistema judicial vinculadas a un fallo controvertido.
«Un terremoto en la Justicia boliviana»
El audio divulgado provocó la renuncia de jueces, vocales y un ministro, ahora investigados por intentar «apartar a una magistrada del TSJ». El llamado «caso consorcio» revela maniobras para reemplazarla con su suplente, según UNITEL.
Estado de los investigados
César Siles (exministro de Justicia) fue operado tras su detención. Marcelo Lea Plaza (exjuez) y Claudia Castro (exvocal) también requirieron hospitalización. Castro ya fue trasladada al penal de Obrajes al mejorar su salud.
Medidas cautelares
La Justicia ordenó detención domiciliaria para el abogado Marcelo Uriarte y el exmagistrado Iván Campero. Iván Córdova (expresidente del TDJ de La Paz) sigue en celdas policiales tras excusarse jueces de instalar su audiencia.
Olas en el sistema judicial
El caso surge de un fallo judicial cuestionado en 2023 que buscaba remover a una magistrada del TSJ. Expertos señalan que evidencia fracturas en la independencia judicial, según datos recogidos por UNITEL.
Justicia bajo observación
El desarrollo del caso marcará un precedente sobre la transparencia en el poder judicial boliviano. Las próximas semanas serán clave para determinar responsabilidades entre los implicados.