Sectores productivos exigen seis cambios urgentes a candidatos

Dirigentes agropecuarios plantean seguridad jurídica, combustibles y biotecnología como prioridades en un foro con 500 representantes en Santa Cruz.
El Deber

Sectores productivos exigen a candidatos seis cambios urgentes

Dirigentes agropecuarios plantean seguridad jurídica, combustibles y biotecnología como prioridades. El reclamo se formalizará hoy en un foro con 500 representantes en Santa Cruz. Advierten que el sector agrícola solo creció 0.5% en ocho años.

«Una agenda postergada por 18 años»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y otros sectores identificaron seis ejes clave: seguridad jurídica, provisión de diésel, reactivación de exportaciones, acceso a biotecnología, fomento productivo y cambio de modelo económico. «Todo el 2024 hubo mesas de diálogo, pero nada se concretó», declaró Klaus Frerking, presidente de la CAO.

Problemas concretos, cifras alarmantes

Según los dirigentes: – 140 predios están ocupados ilegalmente (50 en Santa Cruz). – El abigeato registra 2.5 robos diarios (459 casos en 2025). – La producción lechera cayó de 350 mil a 230 mil litros diarios, con 100 lecherías cerradas solo en Santa Cruz, según Fedeple.

«El modelo económico se agotó»

Frerking destacó que el crecimiento agrícola fue de apenas 0.5% en ocho años. «Las políticas son erradas; necesitamos desarrollarnos en libertad», afirmó. Abraham Nogales, de Anapo, añadió: «Con biotecnología, seríamos el doble de productivos».

Repercusión directa

Los productores señalan que: – El 22% de sus costos son insumos veterinarios importados. – Requieren 13 mil cabezas de ganado para recuperar la cuenca lechera, proceso que tomaría cinco años. – La falta de diésel y regulaciones estatales ahogan la producción.

Un sector clave en la sombra

Los reclamos se repiten desde 2007 sin respuestas efectivas. El actual modelo, basado en distribución política de tierras y restricciones a la tecnología, mantiene al sector estancado pese a su peso en las exportaciones.

El futuro se debate hoy

El foro obligará a los candidatos a presentar planes agropecuarios concretos. La eficacia de sus propuestas determinará si Bolivia revierte una década de pérdidas o profundiza la crisis productiva.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo previo a elecciones

Eduardo Del Castillo culminó su campaña con un mitin en plaza Villarroel, reuniendo a simpatizantes y líderes afines a
Cierre de campaña del MAS Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga promete recuperar democracia en Bolivia

El candidato opositor cierra campaña en La Paz con un mensaje de cambio político y críticas al gobierno del
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital

Tuto Quiroga cierra campaña en La Paz prometiendo recuperar democracia

El candidato de Alianza Libre cerró su campaña electoral en La Paz con promesas de recuperar la democracia, fabricación
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital