Rusia mata a 17 personas en un ataque con misiles a Dnipró
El bombardeo ruso causó 270 heridos y daños masivos en infraestructuras civiles. Ocurrió durante la ofensiva de verano de Moscú, que ha intensificado los ataques desde mayo. El alcalde calificó la destrucción como «sin precedentes».
«Una ciudad en luto»
Rusia lanzó misiles balísticos contra Dnipró, uno de los centros industriales clave de Ucrania, el 24 de junio. El alcalde Borys Filatov declaró un día de duelo: «La ciudad no había sufrido tanta destrucción en toda la guerra». Los proyectiles dañaron 40 escuelas, hospitales, un tren de pasajeros y edificios residenciales.
La escalada de la ofensiva rusa
Moscú ha incrementado su producción de drones y misiles: en junio lanzó 2.736 drones Shahed, según el presidente Volodímir Zelenski. El ataque a Dnipró ocurrió un día después de otro en Kiev, que dejó 9 muertos. La administración de Donald Trump ha desviado sistemas de defensa aéreos de Ucrania hacia Oriente Medio, debilitando su capacidad de respuesta.
Zelenski presiona a la OTAN
El mandatario ucraniano aprovechó su visita a la cumbre de la OTAN en Países Bajos para exigir sanciones más duras contra Rusia. «No pueden fabricar misiles sin componentes extranjeros», afirmó. Trump se ha negado a imponer nuevas sanciones, argumentando que hay «oportunidad de lograr avances».
Cuatro años de guerra y menos apoyo
El conflicto, que cumple su cuarto año, enfrenta a Ucrania a una escasez de defensas antiaéreas por el redireccionamiento de recursos a la crisis entre Israel e Irán. Rusia, por su parte, ha acelerado su producción militar con ayuda de aliados como China, según denuncias previas de Kiev.
Dnipró, símbolo de resistencia
El ataque subraya la vulnerabilidad de las ciudades ucranianas ante la estrategia rusa de bombardeos masivos. La comunidad internacional observa si la presión de Zelenski logra frenar el suministro de tecnología militar a Moscú.