Rusia mata a 17 en ataque con misiles a Dnipró

Bombardeo ruso en Dnipró deja 17 muertos y 270 heridos, con daños masivos en infraestructuras civiles durante la ofensiva de verano.
POLITICO

Rusia mata a 17 personas en un ataque con misiles a Dnipró

El bombardeo ruso causó 270 heridos y daños masivos en infraestructuras civiles. Ocurrió durante la ofensiva de verano de Moscú, que ha intensificado los ataques desde mayo. El alcalde calificó la destrucción como «sin precedentes».

«Una ciudad en luto»

Rusia lanzó misiles balísticos contra Dnipró, uno de los centros industriales clave de Ucrania, el 24 de junio. El alcalde Borys Filatov declaró un día de duelo: «La ciudad no había sufrido tanta destrucción en toda la guerra». Los proyectiles dañaron 40 escuelas, hospitales, un tren de pasajeros y edificios residenciales.

La escalada de la ofensiva rusa

Moscú ha incrementado su producción de drones y misiles: en junio lanzó 2.736 drones Shahed, según el presidente Volodímir Zelenski. El ataque a Dnipró ocurrió un día después de otro en Kiev, que dejó 9 muertos. La administración de Donald Trump ha desviado sistemas de defensa aéreos de Ucrania hacia Oriente Medio, debilitando su capacidad de respuesta.

Zelenski presiona a la OTAN

El mandatario ucraniano aprovechó su visita a la cumbre de la OTAN en Países Bajos para exigir sanciones más duras contra Rusia. «No pueden fabricar misiles sin componentes extranjeros», afirmó. Trump se ha negado a imponer nuevas sanciones, argumentando que hay «oportunidad de lograr avances».

Cuatro años de guerra y menos apoyo

El conflicto, que cumple su cuarto año, enfrenta a Ucrania a una escasez de defensas antiaéreas por el redireccionamiento de recursos a la crisis entre Israel e Irán. Rusia, por su parte, ha acelerado su producción militar con ayuda de aliados como China, según denuncias previas de Kiev.

Dnipró, símbolo de resistencia

El ataque subraya la vulnerabilidad de las ciudades ucranianas ante la estrategia rusa de bombardeos masivos. La comunidad internacional observa si la presión de Zelenski logra frenar el suministro de tecnología militar a Moscú.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.