Romero alerta sobre infiltración narco en Bolivia

El exministro Carlos Romero celebra la vigilancia del GAFI a Bolivia y advierte sobre el riesgo de infiltración del narcotráfico en el Estado.
El Deber

Romero celebra vigilancia del GAFI a Bolivia y alerta sobre infiltración narco

El exministro destaca investigaciones del organismo internacional. Advierte que el crimen organizado amenaza las instituciones estatales. Su postura coincide con el distanciamiento del MAS y críticas a la fragmentación política.

«El narcotráfico perfora como en Ecuador»

Carlos Romero, exministro de Gobierno, celebró que el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) haya incluido a Bolivia en su «lista gris» para vigilar lavado de dinero. «GAFI está haciendo investigaciones con resultados sorprendentes», afirmó en una rueda de prensa en Santa Cruz. Alertó que mafias como la albanesa podrían infiltrar el Estado si no se actúa con urgencia.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Economía defendió que Bolivia cumplió con el 90% de las recomendaciones del GAFI, pero atribuyó el incumplimiento restante al «sabotaje» contra la Ley 1386 en 2021, anulada por presión social. Dicha norma buscaba combatir el lavado y financiamiento al terrorismo.

Logros y sombras de la lucha antidroga

Romero recordó que durante su gestión se capturó a 20 «peces gordos» del narcotráfico con apoyo del extinto CERIAN. «Estamos muy orgullosos», dijo, aunque evitó comentar implicaciones de la extradición a EE.UU. de Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas acusado de narcotráfico.

Ruptura con el MAS

El exministro anunció su alejamiento del oficialismo por disputas internas y falta de cohesión estatal. En su libro Establishment Criminal, analiza la penetración del narcotráfico, y pidió priorizar «instituciones autónomas y democracia transparente» sobre intereses partidistas.

Un país en la mira

Bolivia enfrenta presión internacional por lavado de dinero desde 2021, cuando fracasó la Ley 1386. El Trópico cruceño sigue siendo epicentro de laboratorios de droga, según autoridades.

Reflexión más allá de la política

Romero instó a abordar el crimen organizado como un desafío estructural, sin reducirlo a coyunturas electorales. Su advertencia coincide con investigaciones pendientes del GAFI y tensiones dentro del oficialismo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.