RFK Jr. defiende postura antivacunas en audiencia del Congreso

El secretario de Salud de EE.UU. eliminó a 17 asesores del CDC y redujo recomendaciones de vacunación contra el COVID-19, generando críticas de científicos y demócratas.
POLITICO

RFK Jr. defiende su postura antivacunas en audiencia del Congreso

El secretario de Salud de EE.UU. desata polémica al cuestionar la seguridad de las vacunas. Kennedy eliminó a 17 asesores del CDC y redujo recomendaciones de vacunación contra el COVID-19, pese a las críticas de científicos y demócratas, quienes advierten riesgos para la salud pública.

«Sin ciencia que respalde las vacunas», afirma Kennedy

En una audiencia del Comité de Energía y Comercio, Robert F. Kennedy Jr. defendió su decisión de despedir a 17 miembros del panel asesor de vacunas del CDC, alegando «conflictos de interésmala praxis». Reemplazó al grupo con 8 nuevos integrantes, muchos escépticos sobre la seguridad de las vacunas. «No podemos obligar a niños sanos a usar productos sin conocer sus riesgos», declaró.

Reacción demócrata: «Pondrá vidas en peligro»

Los legisladores demócratas acusaron a Kennedy de «promover desinformación» y alertaron que sus acciones «aumentarán el escepticismo y causarán muertes evitables». Frank Pallone (Nueva Jersey) afirmó: «La ciencia no está de tu lado. La gente morirá por tus decisiones». La tensión escaló cuando Kennedy insinuó que Pallone recibía financiamiento de farmacéuticas, algo que luego retiró.

Cambios en las recomendaciones

Kennedy dejó de aconsejar la vacunación contra el COVID-19 en embarazadas, argumentando falta de evidencia y «efectos adversos». Médicos y expertos rechazan esta postura, pero él insistió en que los estudios previos estaban «plagados de intereses creados».

Un giro radical en la política sanitaria

Kennedy, histórico crítico de las vacunas, cambió su discurso conciliador previo a su confirmación. Ahora cuestiona abiertamente vacunas como la del sarampión (que vinculó al autismo) y la COVID-19 (la llamó «la más mortal de la historia»). Incluso republicanos como Bill Cassidy, quien lo avaló, criticaron sus nombramientos en el CDC.

División partidista: disruptor vs. irresponsable

Mientras los demócratas lo acusan de «mentir sobre sus intenciones», algunos republicanos lo elogian como «un disruptor necesario». Kat Cammack (Florida) destacó: «Necesitamos romper con el status quo». Sin embargo, pediatras como Kim Schrier describieron con crudeza enfermedades prevenibles, como la tos ferina, para rebatir sus argumentos.

Un legado de controversia

Kennedy lleva años difundiendo teorías antivacunas, pero su cargo actual le da influencia directa en las políticas públicas. Su nuevo panel asesor revisará el uso de timerosal (conservante que quiere prohibir) y vacunas que considera peligrosas, en una reunión este miércoles en el CDC.

Salud pública en la cuerda floja

Las decisiones de Kennedy podrían afectar la cobertura vacunal en EE.UU., especialmente en grupos vulnerables. Los expertos insisten en que no hay pruebas de daños, pero su autoridad institucional da peso a posturas marginales. El impacto se medirá en los próximos meses, mientras crece la polarización.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital