Reza Pahlavi proclama el fin de la República Islámica de Irán

El hijo del último sha busca liderar una transición democrática en Irán, aunque expertos dudan de su apoyo real dentro del país.
POLITICO

Reza Pahlavi proclama el fin de la República Islámica de Irán

El hijo del último sha busca liderar una transición democrática. Su discurso en París coincide con los ataques de Israel y EE.UU. a instalaciones iraníes. Expertos dudan de su apoyo real dentro del país.

«Nuestro momento del Muro de Berlín»

Reza Pahlavi, hijo del último sha de Irán, declaró este lunes en París que el régimen islámico está «en sus últimas». Vestido con un traje y un pin con la forma de Irán, afirmó: «Imaginen un Irán libre y democrático». Su mensaje llega tras 12 días de bombardeos israelíes y un ataque estadounidense a instalaciones nucleares.

Apoyo en la diáspora, escepticismo en Irán

Pahlavi cuenta con seguidores en el exilio, como Maryam Aslany, investigadora de Yale, quien asegura que «es un líder fuerte y popular». Sin embargo, analistas como Sanam Vakil, de Chatham House, señalan que «está profundamente desconectado de la realidad iraní». No pisa el país desde 1979 y su coalición opositora de 2023 fracasó.

La sombra de la intervención extranjera

Trump sugirió en redes un posible «cambio de régimen», pero sin detalles. Pahlavi, aunque no pide una invasión, ha recibido críticas por su acercamiento a Israel. En 2023 se reunió con Netanyahu y elogió al gobierno israelí, lo que podría restarle apoyo interno.

Un legado entre la modernidad y la represión

La dinastía Pahlavi gobernó Irán con apoyo británico y estadounidense. Mohammad Reza Pahlavi, padre de Reza, impulsó la modernización pero reprimió disidentes. Su caída en 1979 dio paso a la República Islámica. Ahora, su hijo promete democracia, aunque algunos lo ven como un nostálgico del antiguo régimen.

¿Un nuevo Irán o un riesgo mayor?

Mientras Pahlavi insiste en que «Irán no caerá en el caos», expertos como Vali Nasr advierten que un vacío de poder podría desatar conflictos étnicos o acelerar el programa nuclear. La historia reciente de Iraq, con Ahmed Chalabi, sirve de advertencia: los líderes exiliados no siempre logran unificar a su país.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI