Republicanos del Senado enfrentan obstáculos para aprobar megaproyecto fiscal
El paquete fiscal supera en 400.000 millones el coste previsto. Líderes republicanos intentan conciliar diferencias internas ante la presión de Trump para aprobarlo antes del 4 de julio. Disputas por recortes presupuestarios y beneficios fiscales complican el proceso.
«La matemática no cuadra»
El Comité Conjunto de Tributación reveló que la propuesta del Senado cuesta 400.000 millones más que la versión de la Cámara Baja. «Los conservadores tenemos un problema si no cumple lo acordado», advirtió el republicano Ralph Norman. El líder John Thune admitió que aún buscan recortes adicionales para compensar.
El pulso por los recortes
Según el acuerdo presupuestario, cada dólar en rebajas fiscales por encima de 4 billones debe compensarse con recortes. 38 congresistas, liderados por Lloyd Smucker, exigieron a Thune respetar esa regla. Sin embargo, el portavoz Mike Johnson insiste en que el proyecto final cumplirá las directrices de la Cámara.
Obstáculos políticos y técnicos
El plan para reducir costes en Medicaid genera rechazo entre moderados, mientras que la parlamentaria del Senado bloqueó una medida de 41.000 millones en ayudas alimentarias. Thune señaló que «aún no es seguro» si lograrán mayores ahorros que la Cámara Baja.
Antecedentes: Un acuerdo bajo presión
En negociaciones previas, Johnson prometió a los conservadores recortar 1,5 billones si aprobaban 4 billones en rebajas fiscales. Trump exige acelerar el proceso, pero las diferencias entre cámaras y facciones republicanas persisten, especialmente en temas como la deducción de impuestos estatales (SALT).
Un final incierto
El Senado pretende votar el proyecto esta semana, pero su éxito depende de resolver disputas clave. Mientras los demócratas denuncian el coste, los republicanos buscan un texto que evite un rechazo en la Cámara Baja. La resolución final podría definirse en las últimas horas de debate.