Republicanos retrasan votación clave por disputas internas

El proyecto de ley fiscal y de salud enfrenta obstáculos procedimentales y desacuerdos entre republicanos, poniendo en riesgo su aprobación antes del 4 de julio.
POLITICO

Republicanos del Senado retrasan votación clave por disputas internas

El proyecto de ley fiscal y de salud enfrenta obstáculos procedimentales y desacuerdos. Los líderes republicanos intentan aprobarlo antes del 4 de julio, pero persisten divergencias en impuestos y Medicaid. La parlamentaria del Senado aún evalúa la viabilidad de partes clave.

«Un rompecabezas legislativo»

Los republicanos del Senado reescriben partes de su megaproyecto para satisfacer a detractores y cumplir normas presupuestarias. «Creo que aprobaremos algo, pero no sé cuándo», admitió el senador John Kennedy (R-LA). La parlamentaria Elizabeth MacDonough debe decidir si medidas fiscales clave son válidas bajo el proceso de «reconciliación», que evita el veto demócrata.

Disputas clave

El senador Markwayne Mullin (R-OK) intenta mediar en el conflicto por la deducción de impuestos estatales y locales (SALT), pero la propuesta ya fue rechazada por la Cámara. En Medicaid, el Senado mantendría la participación federal en la expansión de 2010, pero recortaría impuestos a proveedores, lo que afectaría a hospitales rurales. «Un fondo rural ayudaría, pero no sé si resolverá el problema», dijo Josh Hawley (R-MO).

Presión de tiempo

El líder John Thune (R-SD) espera iniciar votaciones el jueves, pero MacDonough no emitirá sus dictámenes hasta el miércoles. Ya advirtió que planes como transferir costos de ayudas alimentarias a los estados incumplen las normas. Conservadores como Andy Harris (R-MD) amenazan con bloquear el texto si no recorta más gastos.

Trump entra en escena

El expresidente se reunió con senadores conservadores para impulsar la eliminación de créditos fiscales a energías limpias y recortes en Medicaid. Mike Lee (R-UT) busca revivir una reforma a normativas federales, aunque MacDonough la consideró inviable.

Un legado en juego

El proyecto es la mayor apuesta republicana en política doméstica desde 2017. Usar la «reconciliación» permite aprobarlo sin votos demócratas, pero exige ajustarse a complejas reglas presupuestarias.

La cuenta atrás ha comenzado

El éxito depende de resolver disputas fiscales y sanitarias en horas. Si el Senado aprueba cambios sustanciales, la Cámara deberá renegociar, retrasando su meta de promulgarlo antes del 4 de julio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital