Gobierno anuncia bajada del pollo a Bs 24,50 en La Paz pero sube en Santa Cruz
El precio del pollo bajó un 18% en La Paz pero subió un 5% en Santa Cruz. El viceministro Luis Siles atribuyó la reducción a subvenciones al maíz, mientras la CAO reporta alzas locales. La carne de res también registra diferencias regionales.
«Subvenciones de granos muestran efectos», afirma Gobierno
El viceministro de Industrialización, Luis Siles, confirmó que el kilo de pollo bajó de Bs 30 a Bs 24,50 en La Paz gracias al decreto que incrementó al 55% la subvención al maíz para avicultores. «Pasados los bloqueos vemos buenos efectos en la oferta«, declaró en Bolivia Tv. La medida también impactó en la carne de res, que bajó a Bs 37 el kilo gancho en la misma ciudad.
Controles pendientes en carne de res
Siles reconoció que «aún la carne debe seguir bajando» y pidió reforzar controles. Destacó acuerdos con productores para venta directa al consumidor, con rebajas de hasta Bs 4.
Santa Cruz: pollo y carne resisten la tendencia nacional
Según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el pollo industrial subió a Bs 21 (5%) y el «mairaneño» a Bs 20,50 (7,89%). La carne de res se mantuvo en Bs 60, igual que la de cerdo (Bs 29). Los datos contrastan con los reportes oficiales de La Paz.
Semillas de la discordia
El conflicto de precios surge tras el decreto de 2025 que amplió subsidios al maíz para avicultura y ganadería. La medida buscaba estabilizar costos tras bloqueos que afectaron la cadena de suministros, según el Gobierno.
Un plato con precios desiguales
La disparidad regional evidencia desafíos en la política de control de precios. Mientras La Paz reporta bajas por subvenciones, Santa Cruz refleja dinámicas de mercado locales no subsidiadas.