Policía boliviana rechaza violencia en protestas evistas

El comandante Russo advierte que no tolerarán delitos bajo 'escudo de protesta'. Tras dos semanas de bloqueos con seis muertos y 200 heridos, la institución reitera su compromiso constitucional de proteger a todos los ciudadanos.
El Deber

Policía boliviana rechaza violencia en protestas evistas

El comandante Russo advierte que no tolerarán delitos bajo «escudo de protesta». Tras dos semanas de bloqueos con seis muertos y 200 heridos, la institución reitera su compromiso constitucional de proteger a todos los ciudadanos. El anuncio se dio durante la conmemoración del 199 aniversario policial.

«No permitiremos que la delincuencia se disfrace de protesta»

El comandante general Augusto Russo afirmó que, aunque respetan el derecho a manifestarse, «la violencia y el caos en Llallagua no pueden justificarse». Señaló que los bloqueos, organizados por afines al expresidente Evo Morales entre el 2 y 15 de junio, derivaron en «atentados criminales» con víctimas policiales y civiles.

Balance trágico

Los enfrentamientos dejaron seis fallecidos (cuatro agentes y dos civiles) y más de 200 heridos. Russo calificó los hechos como «actos cobardes que secuestran derechos ajenos», en referencia a los cortes de rutas que afectaron a comunidades.

Llamado a la unidad

Durante su discurso, el comandante insistió en que «Bolivia necesita soluciones, no confrontación». Aseguró que la institución actuará con firmeza para garantizar el orden democrático, sin distinciones políticas.

De protesta a crisis humanitaria

Los bloqueos evistas surgieron como medida de presión política, pero escalaron a violencia extrema con quema de instalaciones y ataques a civiles. Según la ministra Castro, los hechos «no fueron protesta, sino delitos», rechazando las acusaciones de «montaje» por parte de Morales.

Entre el deber y la polarización

La Policía enfrenta el desafío de mediar en un clima de tensión postconflicto, mientras el Gobierno exige justicia por los agentes asesinados. Russo enfatizó que su prioridad es «proteger sin discriminación», pero sin ceder a presiones que vulneren la ley.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título