Nominado a juez federal sugirió ignorar órdenes judiciales

Emil Bove, exabogado de Trump, enfrenta acusaciones de sugerir ignorar órdenes judiciales para aplicar deportaciones masivas. Su audiencia de confirmación será este miércoles.
POLITICO

Nominado a juez federal sugirió ignorar órdenes judiciales, según denuncia

Emil Bove, exabogado de Trump, propuso desafiar tribunales para aplicar deportaciones masivas. Un exfuncionario del DOJ lo acusó ante el Comité Judicial del Senado. La audiencia de confirmación de Bove para el Tribunal de Apelaciones del 3er Circuito será este miércoles.

«Considerar decirle a los tribunales ‘que se jodan'»

Según Erez Reuveni, exabogado del DOJ, Bove sugirió en una reunión del 14 de marzo ignorar órdenes judiciales que obstaculizaran el plan de deportaciones de Trump. Reuveni relató que Bove, entonces alto funcionario del DOJ, usó lenguaje explícito: «DOJ tendría que considerar decirle a los tribunales ‘que se jodan'». La denuncia, enviada a comités del Congreso, podría afectar la confirmación de Bove.

Repercusión en casos concretos

Reuveni detalló tres instancias en las que el DOJ habría ignorado órdenes judiciales, incluyendo la deportación de 130 venezolanos a El Salvador el 15 de marzo, pese a una orden oral del juez James Boasberg. El DOJ instruyó a DHS y DOS seguir adelante, alegando que la orden no estaba por escrito. En abril, Boasberg halló «probable causa» de desacato, pero una corte de apelaciones bloqueó acciones adicionales.

De abogado de Trump a nominado judicial

Bove, exdefensor penal de Trump, fue nominado en mayo para el Tribunal de Apelaciones del 3er Circuito. Su audiencia en el Senado será este miércoles, donde enfrentará preguntas sobre estas acusaciones. El fiscal general adjunto Todd Blanche negó los hechos, tachando a Reuveni de «empleado descontento». Reuveni, con 15 años en el DOJ, fue despedido en abril tras señalar errores en otro caso de deportación.

Patrón de controversias

Bove ya generó polémicas en el DOJ: ordenó abandonar cargos contra el alcalde de Nueva York Eric Adams para ganar su apoyo en políticas migratorias, lo que provocó renuncias de fiscales. También impulsó una lista de agentes del FBI involucrados en casos del 6 de enero, desatando demandas.

Un DOJ bajo presión

El gobierno de Trump busca aplicar deportaciones masivas invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 usada en guerras. Jueces federales investigan si el DOJ ignoró órdenes deliberadamente. Reuveni vinculó a Bove con intentos de eludir fallos en al menos tres casos, incluyendo uno donde se falsificó la autoría de las deportaciones.

Confirmación en la cuerda floja

Las acusaciones podrían complicar la nominación de Bove, cuyo historial ya divide al Senado. Su confirmación dependerá de cómo explique estos episodios, mientras jueces y fiscales siguen evaluando el cumplimiento del DOJ con el Estado de derecho.

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF