Senador del MAS admite negociaciones con UCS para alianza electoral
Leonardo Loza confirma conversaciones «temporales» con Unidad Cívica Solidaridad (UCS). El diálogo se centra en Evo Morales como candidato presidencial, no como senador. El anuncio surge tras declaraciones de Jhonny Fernández sobre viajes para «cerrar acuerdos».
«Ojalá mañana se pueda anunciar»
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza admitió que existen negociaciones con UCS, aunque aclaró que serían «temporales». «No por ideología vamos a permitir que pisoteen nuestros derechos a ser elegidos», afirmó en conferencia de prensa. Las conversaciones parten de la postulación de Evo Morales a la Presidencia, descartando su candidatura al Senado.
Repercusión política
Loza criticó al Gobierno por «quitarles el MAS» y «dividir al partido azul», refiriéndose a la fractura interna. El legislador confirmó que no buscará candidatura propia y está listo para apoyar a Morales. La UCS, liderada por Jhonny Fernández, forma parte de la alianza opositora La Fuerza del Pueblo.
Entre elogios y pragmatismo
El senador elogió a Max Fernández, fundador histórico de UCS, aunque insistió en que «no será nuestra eterna organización política». Las declaraciones ocurren tras el anuncio de Fernández hijo sobre un viaje a Cochabamba para «cerrar acuerdos», según el texto.
Un rompecabezas electoral
El MAS enfrenta una división interna desde 2020, cuando sectores cercanos a Evo Morales y al Gobierno se distanciaron. UCS, tradicional partido de centro-derecha, busca reposicionarse tras años de baja influencia. Las elecciones generales son el escenario que motiva estas negociaciones.
¿Alianza o táctica momentánea?
Los acercamientos reflejan la búsqueda de espacios ante un escenario electoral complejo. La viabilidad dependerá de cómo UCS y el sector «evo pueblo» manejen sus diferencias ideológicas. El texto no especifica plazos ni términos concretos del posible acuerdo.